El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay expresa su preocupación por la nueva ley de eutanasia, destacando su incompatibilidad con la defensa de la vida y la dignidad humana.
El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay ha manifestado su profunda preocupación tras la aprobación de la ley que permite la eutanasia en El País. En un comunicado, los obispos uruguayos han reafirmado su defensa de la vida humana en todas sus etapas, advirtiendo que esta legislación fomenta una "cultura de la muerte". La norma, titulada "Muerte Digna", ha suscitado críticas por parte de los prelados, quienes destacan que en un país con alta tasa de suicidios y problemas de salud mental, esta ley va en contra del valor y la dignidad de la vida humana.
Los obispos han señalado que la nueva norma coloca a la sociedad en un camino peligroso al naturalizar la búsqueda de la muerte como solución a situaciones que podrían enfrentarse de otra manera. En su mensaje, retoman lo expresado anteriormente sobre el valor incomparable de cada ser humano, subrayando que cada vida es única e irrepetible. Además, recuerdan que morir con dignidad implica hacerlo sin dolor, en su tiempo natural, rodeado de cariño y con la ayuda espiritual necesaria.
Desde esta perspectiva, la Iglesia en Uruguay reafirma su compromiso de trabajar a favor del cuidado de la vida y su dignidad, recordando que este principio está reconocido por la Constitución y tratados internacionales. Los obispos también subrayan que los momentos de mayor fragilidad pueden ser una oportunidad para redescubrir el sentido profundo de la existencia, compartiendo la debilidad humana para encontrar juntos un sentido trascendente.
El comunicado lleva la firma de Milton Tróccoli, obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas y presidente de la CEU; el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo y vicepresidente; y Heriberto Bodeant, obispo de Canelones y secretario general. Desde la presentación del proyecto en el Parlamento, el Episcopado ha publicado diversos documentos invitando a la reflexión y ofreciendo orientaciones pastorales para el discernimiento de los fieles.