La reliquia de la sangre de San Pantaleón, donada por el Papa Pablo V, se exhibe anualmente en el Real Monasterio de la Encarnación, coincidiendo con su festividad el 26 y 27 de julio.
La iglesia del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid vuelve a exponer la reliquia de la sangre de San Pantaleón, un evento que se celebra anualmente desde el siglo XVII. La festividad comienza el sábado 26 de julio a las 17:00 horas y concluye el domingo 27 a las 21:30 horas. Durante estos días, los fieles pueden observar cómo la porción de sangre contenida en una ampolla dentro del relicario se licua, un fenómeno que ocurre cada año en esta fecha.
La reliquia, que incluye una porción de sangre y un trozo de hueso, fue donada por el Papa Pablo V al virrey de Nápoles y conde de Miranda. Este último la entregó al Real Monasterio de la Encarnación, donde se conserva junto a más de dos mil reliquias de santos. El fenómeno de licuefacción también se observa en Ravello, Italia, donde se encuentra una ampolla mayor con sangre del santo.
San Pantaleón, nacido en el siglo III en Nicomedia, Turquía, fue médico en la corte del emperador Maximiano. Tras su conversión al cristianismo, ejerció la medicina gratuitamente, lo que le valió el apodo de "anargirós". Fue martirizado en el año 305 y su devoción se extendió por Europa y otras partes del mundo.
Durante los días de exposición, los fieles pueden visitar la iglesia para venerar la reliquia. El horario es el siguiente: sábado 26 de julio, de 17:00 a 21:30 horas; domingo 27 de julio, de 9:00 a 14:00 horas y nuevamente desde las 17:00 hasta las 21:30 horas. Las misas se celebrarán el día 26 a las 19:30 horas y el día 27 a las 10:30, 12:00, 13:00 y 19:30 horas.
Escribir un comentario