Para el arzobispo Argüello, "no se expresa mayor respeto en la comunión por comulgar en la boca que por comulgar en la mano"

Para el arzobispo Argüello, "no se expresa mayor respeto en la comunión por comulgar en la boca que por comulgar en la mano"

El arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, ha publicado una carta pastoral centrada en la Eucaristía, en la que invita a los fieles a reflexionar sobre el modo en que viven, celebran y expresan su fe a través de la liturgia.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española insiste en que “la Eucaristía ni es un acto individual que exprese nuestra singular piedad… ni tampoco del pequeño grupo que celebra, sino que es una celebración de la Iglesia”.

Una liturgia que refleja la fe

Desde las primeras líneas, monseñor Argüello destaca el valor de la coherencia entre fe, oración y vida: “Lex orandi, lex credendi, lex vivendi. Este antiguo aforismo expresa la íntima relación que existe entre lo que celebramos, la fe que creemos y la vida que esa misma fe y oración litúrgica anima y expresa”.

Por ello, urge a los fieles a revisar su modo de participar en la Eucaristía, ya que “así expresaremos realmente el corazón de nuestra fe”. Entre los aspectos clave, subraya la importancia de conjugar “silencio y canto, silencio y participación”.

El valor del silencio y del canto litúrgico

Uno de los elementos centrales de la reflexión del arzobispo es el silencio, que debe estar presente antes, durante y después de la misa: “Hemos de mejorar mucho el cuidado del silencio... para poder acoger, en acción de gracias, lo que hemos celebrado”. No se trata de un silencio vacío, sino de uno que “entra en diálogo con el canto”.

Sobre el canto, advierte que el coro debe “vivir el ministerio de ayudar al pueblo de Dios a orar y a cantar”. También pone el acento en la fidelidad a los textos litúrgicos: “No es el Gloria cualquier canción… sino el texto litúrgico del Gloria ‘in excelsis Deo’. No es el Santo cualquier melodía… sino el texto que la liturgia nos ofrece”.

Participación de toda la Asamblea

La carta exhorta a todos los fieles a implicarse en la liturgia no solo con la palabra y el canto, sino también “con el gesto, estando de pie… poniéndonos de rodillas… sentándonos para acoger la Palabra de Dios”. Los pequeños gestos, como la presentación del pan y el vino desde la Asamblea, tienen también una fuerte carga simbólica: “Expresan que queremos poner nuestra vida en el altar para que el Señor la transforme”.

La comunión, momento de respeto y asombro

Uno de los pasajes más extensos y personales está dedicado a la comunión. Argüello invita a preguntarse: “¿Cómo nos acercamos a comulgar?”. Señala que algunos comulgan sin preparación interior y otros lo hacen apenas. A todos recuerda: “¿Cómo vas a sostener tu vida de fe si no te alimentas, si no recibes al Señor?”.

El respeto al momento de comulgar debe manifestarse en el cuerpo y en el corazón: “La manera de comulgar… ofreciendo nuestra mano en forma de cruz, como una pequeña cuna… o comulgar en la boca… El respeto está en el corazón en estado de gracia”.

Según Argüello, "no hay partes del cuerpo más dignas que otras, no se expresa mayor respeto en la comunión por comulgar en la boca que por comulgar en la mano". El arzobispo de Valladolid asegura que "el respeto está en el corazón en estado de gracia para recibir al Señor y en el espíritu de adoración, que vive el corazón y, de una u otra manera, manifiesta nuestro cuerpo".

Cuidar los detalles y el testimonio comunitario

La Eucaristía está llena de signos: “la Palabra que es proclamada… la invocación al Espíritu Santo… el Padre Nuestro”. También se detiene en aspectos concretos como la vestimenta: “No es buena disculpa decir: como hace mucho calor, no me pongo casulla”, y exhorta a los fieles a recuperar la tradición de “vestirse de fiesta o de Domingo”.

Finalmente, el arzobispo anima a que “este tiempo de verano sea ocasión de profundizar en la ‘lex orandi’, cómo vivimos y celebramos la Eucaristía”, de modo que también los que se están iniciando en la fe puedan descubrir el sentido profundo de ser parte del cuerpo de Cristo.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.