El Papa León XIV mantuvo una conversación telefónica con Buzz Aldrin con motivo del 56 aniversario del alunizaje. En su diálogo, el Pontífice calificó la llegada del hombre a la Luna como un “testimonio del ingenio humano” y subrayó la importancia de la cooperación internacional y de orientar la ciencia al servicio de la paz y la justicia.
El Papa León XIV conversó telefónicamente con Buzz Aldrin, astronauta de la misión Apolo 11, con ocasión del 56 aniversario del primer alunizaje. El Pontífice evocó aquella proeza como un hito que evidenció las capacidades del ser humano, al tiempo que puso de relieve el papel central de la ciencia en el progreso histórico reciente.
Durante el diálogo, el Papa León XIV señaló que aquel logro de 1969 no fue solo una conquista tecnológica, sino también un símbolo de entendimiento entre pueblos. Afirmó que “debe seguir inspirando a las generaciones actuales y futuras a trabajar juntas por el bien común”, insistiendo en el valor de la unidad internacional ante los desafíos de nuestro tiempo.
Asimismo, el Pontífice reflexionó sobre la función ética de la ciencia y la tecnología, recordando que su desarrollo ha de orientarse siempre al servicio del hombre. Subrayó la necesidad de que estos campos promuevan valores como la paz, la justicia y la solidaridad universal, lejos de cualquier uso que los deshumanice o los aleje de su vocación humanitaria.
La conversación concluyó con un mensaje de aliento compartido. Tanto el Papa León XIV como Buzz Aldrin coincidieron en la importancia de continuar explorando nuevos horizontes, no solo en el ámbito espacial, sino también en todas aquellas áreas del conocimiento que contribuyen al bien de la humanidad entera.
Escribir un comentario