El futuro del papado: ¿una vuelta a la moderación tras Bergoglio?

El futuro del papado: ¿una vuelta a la moderación tras Bergoglio?

En un reciente artículo de Il Riformista, la historiadora Lucetta Scaraffia analiza el posible perfil del sucesor del Papa Francisco, sugiriendo que el próximo pontífice podría adoptar un enfoque más moderado y tradicional. Scaraffia argumenta que esta transición buscaría alejarse de la confusión y la alta exposición mediática que, según ella, han marcado el actual papado.

Lucetta Scaraffia, en su análisis, describe un Vaticano que, tras una década de apertura mediática y reformas simbólicas bajo el papado de Francisco, parece inclinarse ahora hacia una mayor estabilidad. La historiadora critica que, durante este periodo, la imagen pública de la Iglesia ha priorizado más la apariencia que la sustancia, lo que ha resultado en tensiones internas y cierta desorientación en la doctrina.

Además, Scaraffia aborda el papel de las mujeres en la Iglesia, señalando que las figuras femeninas que han sido promovidas son principalmente religiosas "obedientes". Esto, según ella, ha limitado cambios significativos en su protagonismo e influencia dentro de la estructura eclesiástica.

La historiadora anticipa que la elección del próximo Papa podría enfocarse en un modelo de liderazgo más conservador, evitando sorpresas y centrado en la preservación de la doctrina católica. Este cambio, de realizarse, representaría una notable diferencia respecto a la gestión actual, aunque no descarta completamente ciertos aspectos de modernización superficial.

El análisis de Scaraffia plantea interrogantes sobre el futuro de la Iglesia Católica, sugiriendo un periodo de ajustes donde la continuidad y la prudencia podrían predominar sobre las innovaciones más audaces.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.