Castel Gandolfo

Castel Gandolfo

Desde hoy y hasta el veinte de julio el Papa León XIV pasará unos días de descanso en Castel Gandolfo. Con esta decisión el Santo Padre retoma una tradición antiquísima – nos remontamos a 1646 con el papa Urbano VIII - en la que los papas se retiraban a esta villa situada a veintiséis kilómetros del Vaticano en sus días estivales. No sería novedad si no fuera porque su antecesor, el Papa Francisco, dejó de ir, dejando a Castel Gandolfo sin la visita veraniega de un sumo pontífice desde hace más de doce años.

En un artículo anterior elogiaba la libertad que León está teniendo para tomar decisiones que, por lo menos en su apariencia externa, rompen con la línea de las que llevó a cabo su antecesor. Recuerdo perfectamente cómo en las congregaciones anteriores al cónclave todos los analistas y medios de comunicación - expertos todos ellos – defendían al unísono que los cardenales tendrían que elegir a un papa que respetase y siguiese la línea humilde, austera y evangélica del papa argentino. Entre estas cuestiones destacaban su vestimenta, residir en Santa Marta o no veranear en Castel Gandolfo. Y sorpresa, esto no ha sido así.

No voy a entrar en la decisión de Francisco de no ir a Castel Gandolfo en verano. Lo respeto e incluso entiendo que no le gustara, que le pareciera alejado o que simplemente estuviera más cómodo en su residencia habitual. Ni lo critico ni tan siquiera lo analizo, ya que fue una decisión personal y absolutamente respetable.

Dicho esto, sí he podido leer artículos y opiniones en medios de comunicación y redes sociales donde, aunque muchos no critican abiertamente al Papa León por esta decisión, de sus palabras y expresiones se desliza que no lo ven adecuado. Seguramente el problema radica en la consideración que nos han vendido durante muchos años de la humildad. Se nos ha dado a entender que el papa Francisco sí era verdaderamente humilde, sencillo y seguidor fiel de Jesucristo por las decisiones, externas muchas de ellas, que estaba tomando. De este modo estaban manifestando, aunque no lo afirmasen de forma directa, que los papas anteriores no habían sido tan austeros, sencillos y humildes por el simple hecho de ponerse zapatos rojos o veranear durante unas semanas en una villa reservada al descanso papal.

Algo completamente absurdo, alejado de la verdadera virtud cristiana de la humildad y mucho más cerca de los titulares mediáticos que tanto gustan a todos los que aplaudían las medidas de Francisco. Sin entrar en la alegría e incluso beneficio económico que para Castel Gandolfo supone que el Papa vaya a veranear unos días con ellos, quizá se podría considerar que un signo de verdadera  humildad es amoldarse a lo que está prescrito y anteponer una tradición centenaria al gusto y comodidad personal.

Aunque muchos quieran sacar de contexto el hecho de que el Papa León retome esta tradición con hipérboles absurdas la verdad es que no da para más. Considero muy elocuente que haya decidido veranear de nuevo en Castel Gandolfo sabiendo la opinión buenista y simplista de muchos medios y analistas. Por ello desde aquí vuelvo a lanzar mis respetos y mi aplauso por el Papa León XIV y por sus libérrimas decisiones.


Iglesia Noticias no se hace cargo de las opiniones de sus colaboradores, que no tienen por qué coincidir con su línea editorial.

Comentarios
0
Diego Navas
2 meses hace
Respetando la tradición y la coherencia con la humildad verdadera, la decisión del Papa León XIV de retomar Castel Gandolfo refleja sencillez y fidelidad a la historia papal, más allá de modas o opiniones mediáticas. La verdadera humildad está en mantener las raíces.
Like Me gusta Citar
0
Gabriela Pacheco
2 meses hace
Retomar Castel Gandolfo refleja respeto por la tradición y humildad auténtica, no solo apariencia. La verdadera humildad está en seguir lo que la historia y la Iglesia enseñan, no en aparentar sencillez para ganar titulares.
Like Me gusta Citar
0
Adriana Cuevas
2 meses hace
Retomar Castel Gandolfo no es solo una tradición, sino un acto de coherencia con la humildad, que no se mide por externidades. La verdadera sencillez está en respetar y mantener las costumbres centenarias, no en las apariencias.
Like Me gusta Citar
0
Sebastián Marqués
3 meses hace
Es admirable cómo el Papa León XIV reafirma una tradición que refleja humildad y respeto por la historia, más allá de las apariencias. La verdadera sencillez está en aceptar lo que el corazón y la fe dictan, no en las modas mediáticas.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego