Cardenal Ambongo: La oposición a las bendiciones de parejas del mismo sexo no es exclusiva de África

Cardenal Ambongo: La oposición a las bendiciones de parejas del mismo sexo no es exclusiva de África

El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, presidente del episcopado africano, rechazó este martes la idea de que la oposición a las bendiciones de parejas del mismo sexo sea una postura exclusivamente africana.

“La posición de África fue también compartida por muchos obispos aquí en Europa. No es una excepción africana”, afirmó en declaraciones a EWTN News.

Ambongo, de 65 años, es arzobispo de Kinshasa (República Democrática del Congo) y preside el Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM). Subrayó que la cuestión de la homosexualidad es, ante todo, un tema doctrinal y teológico, y que la enseñanza moral de la Iglesia al respecto no ha cambiado.

Tras la publicación, el 18 de diciembre de 2023, de la declaración Fiducia Supplicans por parte del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que abría la puerta a bendiciones no litúrgicas a parejas del mismo sexo, Ambongo viajó a Roma para expresar al Papa Francisco la preocupación de los obispos africanos.

Fruto de ese diálogo, el SECAM publicó el 11 de enero de 2024 una declaración en la que se indicaba que la disposición del Vaticano no era aplicable en África. El texto citaba las prohibiciones bíblicas sobre los actos homosexuales y calificaba las uniones entre personas del mismo sexo como “intrínsecamente corruptas”.

Días antes, el 4 de enero, el propio DDF había reconocido que la acogida del documento podría variar según el contexto pastoral de cada país, permitiendo una recepción más gradual.

Más adelante, en una entrevista con La Stampa, el Papa Francisco defendió Fiducia Supplicans aunque admitió que África constituía “un caso aparte”, y señaló que “para ellos, la homosexualidad es algo ‘feo’ desde un punto de vista cultural; no la toleran”.

En su conversación con EWTN, Ambongo explicó que la reacción africana respondió a una percepción de imposición externa: “La vivimos como algo impuesto desde fuera a un pueblo que tiene otras prioridades”. En África, añadió, los temas urgentes son la vida y la supervivencia: “Para nosotros, la prioridad pastoral no es la homosexualidad ni las personas homosexuales. Es cómo vivir”.

Consultado sobre si el nuevo Papa León XIV formará un consejo de cardenales como el “C9” que asesoró a Francisco, Ambongo dijo no tener información al respecto. Sin embargo, señaló que en las reuniones previas al cónclave varios cardenales expresaron el deseo de que el nuevo pontífice escuche a todo el Colegio Cardenalicio, tal vez incluso mediante encuentros anuales. “Aunque ese pequeño grupo también podría ayudar al Papa, si él lo decide”, concluyó.

Comentarios
0
Ariadna Olivares
2 meses hace
La postura de la Iglesia en África sigue firme en la enseñanza tradicional, priorizando la vida y la moral según la doctrina. La cultura y las prioridades pastorales deben respetar la coherencia con la fe y la moral católica.
Like Me gusta Citar
0
Salomé Galán
2 meses hace
La postura del cardenal Ambongo revela cómo las prioridades culturales y sociales influyen en la interpretación moral, mostrando que la Iglesia aún navega entre tradiciones y contextos diversos. La imposición externa no siempre entiende las realidades locales.
Like Me gusta Citar
0
Marcos Pacheco
3 meses hace
La postura de Ambongo refleja la sólida enseñanza de la Iglesia: la moral sexual es inmutable. África, como toda la Iglesia, busca vivir su fe sin imposiciones externas, priorizando la vida y la comunidad. La coherencia doctrinal no es racismo cultural.
Like Me gusta Citar
0
Jesús Castellanos
3 meses hace
La enseñanza de la Iglesia permanece firme en su doctrina sobre la moralidad, independientemente de contextos culturales. La tradición no debe adaptarse a modas pasajeras, sino mantenerse como faro de verdad y coherencia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego