Las congregaciones de Mary Ward se unen, fortaleciendo su misión evangelizadora

Las congregaciones de Mary Ward se unen, fortaleciendo su misión evangelizadora

Dos congregaciones internacionales de religiosas han culminado un proceso de fusión tras años de deliberaciones, fortaleciendo así su misión de servicio al mundo.

El pasado 4 de noviembre, la Congregatio Jesu (CJ) y el Instituto de la Bienaventurada Virgen María (IBVM), también conocidas como las Hermanas de Loreto, anunciaron oficialmente su unión en una declaración emitida tras una misa celebrada en Loyola, España. La liturgia fue presidida por el Padre Arturo Sosa, Superior General de los Jesuitas. Ambas congregaciones tienen su origen en la inglesa del siglo XVII Mary Ward, quien concibió una comunidad de mujeres religiosas inspirada en la espiritualidad y las constituciones de la Compañía de Jesús.

El deseo compartido de cumplir con la visión de Ward propició un diálogo renovado entre las congregaciones desde 2019, culminando en su unión. Juntas, ahora suman aproximadamente 1,800 miembros que sirven en 40 países. La entidad unificada mantendrá el nombre de Congregatio Jesu, y sus miembros continuarán honrando el legado y carisma de su fundadora. "Estamos muy felices de poder finalmente cumplir el sueño de Mary Ward de una congregación unida de mujeres religiosas con las mismas constituciones que las de la Compañía de Jesús", afirmó la Hermana Veronica Fuhrmann, Superiora General de la Congregatio Jesu.

Por su parte, la exlíder del IBVM, Hermana Carmel Swords, expresó que la fusión llega "con un renovado celo misionero". "En un mundo fracturado, nuestros miembros han elegido libremente convertirse en una sola congregación como testimonio del mensaje evangélico de paz y armonía de Cristo", declaró. "Creemos que juntas somos más fuertes, y avanzamos llenas de gratitud y deseo de servir al pueblo de Dios con libertad y alegría".

Mary Ward, nacida en 1585 en Yorkshire, Inglaterra, se unió a las Hermanas Clarisas Pobres en Flandes, pero posteriormente buscó una vida apostólica más activa. En 1609, fundó la Congregatio Jesu, inspirada en la visión espiritual de San Ignacio de Loyola. El IBVM fue establecido en 1821 por Teresa Ball en Dublín como la rama irlandesa de la congregación de Ward, enfocándose en el trabajo misionero en el extranjero. Las hermanas del IBVM han servido en países como India, Mauricio, Gibraltar, Canadá, Inglaterra, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, España, Kenia y Perú. En 2009, el Papa Benedicto XVI declaró a Mary Ward "Venerable", reconociendo su "indudable virtud heroica", el primer paso importante hacia una posible canonización en la Iglesia Católica.

Comentarios
0
Soraya Murillo
2 horas hace
La fusión de la Congregatio Jesu y el Instituto de la Bienaventurada Virgen María refleja un anhelo de unidad en la Iglesia, como deseaba Mary Ward en el siglo XVII. Es crucial que esta unión respete el carisma original y mantenga la identidad de cada congregación, promoviendo un compromiso auténtico con la evangelización y el servicio a los necesitados.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego