La Pontificia Academia para la Vida organiza un congreso sobre la IA en la medicina

La Pontificia Academia para la Vida organiza un congreso sobre la IA en la medicina

El evento, que se celebrará en Roma del 10 al 12 de noviembre de 2025, abordará los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial en la medicina, destacando la importancia de la dignidad humana.

El congreso internacional sobre inteligencia artificial y medicina, organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV), se celebrará en Roma del 10 al 12 de noviembre de 2025. El evento tendrá lugar en la Curia Generalicia de la Compañía de Jesús y culminará con la presentación de un documento final en la Sala de Prensa de la Santa Sede.

El encuentro, titulado “IA y medicina: el desafío de la dignidad humana”, contará con la participación de 26 ponentes en cuatro sesiones. Los organizadores han destacado la importancia de este congreso para abordar los riesgos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en el ámbito de la medicina, subrayando la necesidad de mantener el respeto por la dignidad humana.

El Papa León XIV ha enfatizado en un mensaje anterior la importancia de redescubrir la verdadera naturaleza de la dignidad humana en el contexto de la inteligencia artificial. El Pontífice ha señalado que, aunque la IA ofrece avances significativos, también plantea interrogantes sobre su impacto en la percepción y comprensión de la realidad humana.

Monseñor Renzo Pegoraro, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, y el profesor Bernard Ars, presidente de FIAMC, han expresado su deseo de que el congreso sea un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que plantea esta tecnología en el ámbito médico. Ars ha advertido sobre la necesidad de que la IA permanezca al servicio del paciente, evitando que los médicos se deslumbren por su potencia técnica.

Las conclusiones del congreso serán presentadas el 12 de noviembre en la Sala de Prensa de la Santa Sede por Pegoraro y Ars, acompañados por John Lane, presidente de FIAMC; Therese Lysaught, vicepresidenta de dicha federación; y Otmar Kloiber, secretario general de la Asociación Médica Mundial.

Comentarios
0
Joaquín Domínguez
5 horas hace
La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la medicina, pero la historia advierte sobre los riesgos que pueden amenazar la dignidad humana. La Pontificia Academia para la Vida debe garantizar que este congreso en Roma promueva la innovación junto a principios éticos que prioricen el bienestar del paciente frente a intereses industriales.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego