La conferencia en Roma aborda la migración y el Estado de Derecho con expertos internacionales

La conferencia en Roma aborda la migración y el Estado de Derecho con expertos internacionales

Expertos internacionales se han reunido en la Universidad Gregoriana de Roma los días 11 y 12 de abril para participar en una conferencia sobre migración y el Estado de Derecho.

El evento tiene como objetivo analizar las causas y desafíos de la migración a nivel mundial, reuniendo a destacados académicos y especialistas en el tema. Durante la conferencia, los participantes examinan los factores económicos, políticos y sociales que impulsan los movimientos migratorios, así como las implicaciones legales y éticas relacionadas con el fenómeno migratorio. Se enfatiza la importancia de respetar los derechos humanos y garantizar la protección de los migrantes. Además, los expertos destacan el papel de las políticas públicas en la gestión de la migración y abogan por el desarrollo de marcos normativos sostenibles a largo plazo, promoviendo una cooperación internacional más efectiva entre los países involucrados en el proceso migratorio.

Expertos internacionales se han congregado en la Universidad Gregoriana de Roma los días 11 y 12 de abril para participar en una conferencia dedicada a la migración y el Estado de Derecho. El evento tiene como objetivo principal analizar las causas profundas y los desafíos contemporáneos de la migración a nivel mundial. La reunión reúne a destacados académicos y especialistas en el tema, quienes buscan ofrecer un enfoque multidisciplinario para abordar esta compleja problemática.

Durante la conferencia, los participantes exploran las diversas dimensiones de la migración, incluyendo los factores económicos, políticos y sociales que impulsan los movimientos migratorios. Asimismo, se discuten las implicaciones legales y éticas que surgen en torno al fenómeno migratorio, haciendo hincapié en la importancia de respetar los derechos humanos y garantizar la protección de los migrantes en todas las etapas del proceso migratorio.

El evento también destaca el papel crucial que desempeñan las políticas públicas en la gestión de la migración. Los expertos subrayan la necesidad de desarrollar marcos normativos que no solo aborden las urgencias inmediatas, sino que también ofrezcan soluciones sostenibles a largo plazo. En este sentido, se aboga por una cooperación internacional más estrecha y efectiva, que permita compartir responsabilidades y recursos entre los países de origen, tránsito y destino.

Comentarios
0
Elsa Roldán
6 meses hace
Desde la fe católica, la migración es una oportunidad para practicar caridad y solidaridad, no un problema. La Iglesia defiende los derechos humanos de los migrantes, recordándonos que somos peregrinos en el mundo. Es vital que las políticas se basen en este principio cristiano buscando soluciones justas y sostenibles. La conferencia en la Universidad Gregoriana es un avance en este sentido.
Like Me gusta Citar
0
Melchor Rico
6 meses hace
La migración es un tema clave. Es notable que la Iglesia apoye los derechos humanos. Sin embargo, podría usar su influencia para abordar las raíces de la migración, como la desigualdad y pobreza extrema, resultado de estructuras económicas injustas que históricamente ha respaldado.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego