El Jubileo de los Catequistas reunirá a más de 20.000 peregrinos de 115 países en Roma del 26 al 28 de septiembre, con actividades que incluyen una audiencia y una misa presididas por el Papa León XIV.
Roma se prepara para acoger el Jubileo de los Catequistas, un evento que congregará a más de 20.000 peregrinos provenientes de 115 países entre el 26 y el 28 de septiembre. Este encuentro jubilar, organizado por el Dicasterio para la Evangelización, está dedicado a quienes sostienen el servicio de la catequesis en las comunidades cristianas. Las delegaciones llegarán desde diversas naciones, incluyendo Italia, España, Portugal, Francia, Polonia, Ucrania, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Paraguay, México, Perú, Colombia, Filipinas, India y Australia.
El evento dará inicio el 26 de septiembre con una peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, seguida por una vigilia de oración presidida por Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. La liturgia de la Palabra se centrará en el pasaje de los discípulos de Emaús e incluirá testimonios de catequistas provenientes de Italia, Mozambique y México.
El 27 de septiembre, el Papa León XIV dirigirá una audiencia jubilar en la Plaza de San Pedro. Se espera que ofrezca palabras de aliento a los participantes. Por la tarde, los asistentes se reunirán en diversas iglesias romanas para participar en encuentros catequéticos en seis lenguas diferentes.
El Jubileo concluirá el 28 de septiembre con una misa presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Durante esta celebración eucarística, el Santo Padre instituirá a 39 nuevos catequistas en el ministerio laical. Estos recibirán un crucifijo como signo distintivo de su vocación. Los nuevos catequistas provienen de países como Italia, España, Inglaterra, Portugal, Brasil, México, India, Corea del Sur, Timor Oriental, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Estados Unidos, Mozambique, Perú y República Dominicana.
