El nuevo reglamento, firmado por el prefecto de la Secretaría de Economía, busca optimizar los procesos de contratación en el Vaticano, promoviendo transparencia, competencia leal y criterios objetivos en la selección de contratistas.
El Decreto general ejecutivo, firmado por el prefecto de la Secretaría de Economía, establece el nuevo Reglamento para los contratos públicos en el Vaticano. Este documento tiene como objetivo regular y optimizar los procesos de contratación, asegurando transparencia y eficiencia en las adquisiciones. La normativa se centra en la gestión adecuada de los recursos, promoviendo prácticas justas y equitativas en todas las etapas del proceso contractual.
El Reglamento introduce medidas específicas para garantizar la competencia leal entre los proveedores y evitar conflictos de interés. Además, se han establecido criterios claros para la selección de contratistas, con el fin de asegurar que las decisiones se basen en méritos objetivos y no en influencias externas. Este enfoque pretende fortalecer la confianza en las operaciones económicas del Vaticano.
Por otra parte, el documento también contempla mecanismos de control y supervisión para asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas. Se espera que estas medidas contribuyan a una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión económica. La implementación del Reglamento es un paso significativo hacia una administración más eficiente y responsable dentro del ámbito vaticano.
El Papa León XIV ha respaldado estas iniciativas como parte de su compromiso con la reforma económica y administrativa del Vaticano. Aunque no participó directamente en la redacción del documento, su apoyo es fundamental para impulsar estos cambios estructurales que buscan mejorar la gestión interna y proyectar una imagen renovada ante el mundo.
Escribir un comentario