El Papa León XIV llama a los teólogos a estar cerca de la gente y afrontar los desafíos digitales

El Papa León XIV llama a los teólogos a estar cerca de la gente y afrontar los desafíos digitales

El Papa León XIV exhorta a los teólogos a estar en contacto con la gente y a responder a los desafíos digitales.

El Papa León XIV recibió en audiencia a unos 130 participantes del seminario titulado “Creato, natura, ambiente per un mondo di pace”, organizado por la Pontificia Accademia di Teologia. Durante el encuentro, el Santo Padre instó a los teólogos a seguir el camino de reflexión trazado por San Agustín, San Tomás y el beato Antonio Rosmini, promoviendo una “teología encarnada” que se acerque a los “dolores y alegrías” de la humanidad.

El Papa Prevost subrayó la importancia de una “teología sapienzal” que ofrezca respuestas sabias a los desafíos digitales actuales. En su discurso, destacó la necesidad de una teología que no solo sea científica, sino también apasionada por la historia, capaz de unirse a las esperanzas y sufrimientos del hombre contemporáneo. Recordó que esta teología debe ser “en salida”, un concepto acuñado por Papa Francisco, que implica un compromiso activo con la realidad social y cultural.

El Santo Padre también hizo hincapié en la relevancia de los modelos históricos, como San Agustín, quien con sus Confesiones propuso una teología basada en la experiencia de Dios y en la relación vital con Él. San Tomás de Aquino sistematizó esta experiencia con la razón aristotélica, mientras que el beato Rosmini la consideró una expresión sublime de caridad intelectual.

En cuanto a las “desafíos digitales”, el Papa León XIV señaló que la teología debe ofrecer una visión antropológica que fundamente el actuar ético en el contexto de la inteligencia artificial. Subrayó la importancia de cuestionarse sobre la dignidad humana frente a la tecnología, planteando preguntas esenciales sobre la naturaleza del hombre.

Finalmente, León XIV animó a los teólogos a dialogar con diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la música, para llevar el mensaje del Evangelio a todas las culturas, desarrollando así una teología al servicio de la Iglesia y del mundo.

Comentarios
0
Miguel Villanueva
1 mes hace
La invitación del Papa León XIV a los teólogos subraya la necesidad de una respuesta sabia y compasiva ante los desafíos actuales, especialmente en la era digital. Al conectar con las "dolores y alegrías" de la humanidad, los teólogos pueden ofrecer consuelo, recordando que fe y razón deben coexistir. En un mundo donde la tecnología a menudo aísla, es crucial que nuestra búsqueda de la verdad se base en la dignidad humana y en un amor activo hacia los demás. Este llamado a una "teología encarnada" debe resonar no solo en el ámbito académico, sino también en cada ciudadano.
Like Me gusta Citar
0
Azucena Molina
1 mes hace
La invitación del Papa León XIV a los teólogos para que se acerquen a la gente y aborden los retos digitales debe situarse en la tradición católica, que demanda una teología rigurosa pero en diálogo con la contemporaneidad. Esta "teología encarnada" no debe comprometer la fe histórica ni la liturgia, esenciales en la enseñanza de la Iglesia. La dignidad humana frente a la tecnología debe fundamentarse en la revelación divina, evitando las modas que distorsionan la verdad del ser humano creado a imagen de Dios.
Like Me gusta Citar
0
Tobías Zafra
1 mes hace
El llamado del Papa León XIV a los teólogos para que se conecten con la gente y enfrenten los retos digitales subraya la urgencia de una "teología encarnada". Su invitación al diálogo interdisciplinario demuestra el compromiso de la Iglesia por abordar las realidades humanas, promoviendo una reflexión que sea tanto científica como profundamente humana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego