El Papa León XIV invita a redescubrir el Año Jubilar como tiempo de gracia y perdón

El Papa León XIV invita a redescubrir el Año Jubilar como tiempo de gracia y perdón

El Papa León XIV ha dirigido un mensaje a las Redes de Pueblos Originarios y a la Red de Teólogos de Teología India, subrayando la importancia del Año Jubilar como tiempo de gracia y reconciliación.

El Papa León XIV ha enviado un mensaje a las Redes de Pueblos Originarios y a la Red de Teólogos de Teología India, alentando a redescubrir el Año Jubilar como un tiempo de gracia, perdón y esperanza compartida. En su alocución, el Santo Padre invitó a releer la historia con gratitud y a vivir con audacia evangélica la fe que une a todos los pueblos en Cristo. Destacó la importancia de la universalidad de la Iglesia, que acoge y dialoga con la diversidad de los pueblos, subrayando el papel especial de los Pueblos Originarios en la comunión eclesial.

El Pontífice evocó el deseo de su predecesor, el Papa Francisco, de resaltar la universalidad de la Iglesia en los momentos jubilares, manifestada en diversas vocaciones y situaciones de vida. Explicó que atravesar la Puerta Santa es más que un gesto simbólico; es introducirse en la fuente del amor divino. León XIV enfatizó que, a pesar de las incoherencias en la evangelización, Dios obra la gracia por sí mismo, y el Jubileo es un tiempo propicio para el perdón y la reconciliación con la historia.

León XIV insistió en que solo desde el abandono confiado en el poder divino los pueblos pueden ser verdaderamente "Pueblo de Dios". Recordó que el Señor ha insertado en todas las culturas las semillas del Verbo, que florecen de modo nuevo. Citó a San Juan Pablo II sobre la fuerza transformadora del Evangelio en las culturas. El Papa afirmó que el diálogo y el encuentro permiten descubrir la vida abundante que Cristo ofrece, manifestada en la fragilidad humana y en la gracia de Cristo.

El Sucesor de Pedro agradeció el aporte de las comunidades originarias y de la Teología India a la reflexión eclesial, destacando su anhelo de comunión con el Creador. Antes de concluir, evocó la parresía, esa audacia evangélica que impulsa a anunciar el Evangelio sin miedo. En el concierto de las naciones, los pueblos originarios deben presentar su riqueza cultural y cristiana, enriqueciendo a la Iglesia con sus voces singulares.

Para concluir su mensaje, León XIV encomendó los trabajos de las redes a la Virgen de Guadalupe, "Estrella de la Evangelización", e invitó a renovar el mandato misionero de hacer discípulos a todos los pueblos, difundiendo así la alegría del encuentro con el Divino Corazón.

Comentarios
0
Rafael Zapata
7 horas hace
El Año Jubilar representa una oportunidad única para abrir la Iglesia a todos, en especial a los Pueblos Originarios. La invitación del Papa León XIV a la reconciliación y el diálogo es relevante. La fe debe ser un puente que une, permitiendo que florezca la diversidad cultural y espiritual que enriquece a la Iglesia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego