El Papa León XIV pide construir una Iglesia humilde y servidora en la misa del Jubileo de los Equipos Sinodales

El Papa León XIV pide construir una Iglesia humilde y servidora en la misa del Jubileo de los Equipos Sinodales

El Papa León XIV celebró una misa solemne en honor al Jubileo de los Equipos Sinodales, destacando la importancia de estos grupos en la promoción de la sinodalidad dentro de la Iglesia.

El pasado 26 de octubre, León XIV presidió la Santa Misa con motivo del Jubileo de los Equipos Sinodales, un evento destinado a reconocer el valor de los grupos que trabajan en parroquias, diócesis y en la Iglesia en general para implementar la sinodalidad. Este Jubileo comenzó el día anterior, 25 de octubre, con un programa completo de actividades, incluyendo el paso por la Puerta Santa de San Pedro. El evento, presentado por los periodistas Paola Arriaza y Enrico Selleri, incluyó testimonios, vídeos, entrevistas y actuaciones musicales. En la noche, a partir de las 21:00 horas, se llevó a cabo una Vigilia Mariana dirigida por el Eminentísimo Cardenal Mario Grech, Secretario General del Secretariado General del Sínodo.

La misa marcó la culminación del Jubileo de los Equipos Sinodales. En su homilía, el Santo Padre habló de la Iglesia, generada y preservada por el Espíritu Santo, como un misterio de comunión. Reflexionó sobre el Evangelio del día, la parábola del fariseo y el publicano encontrada en el capítulo 18 de Lucas, y cómo muestra la desunión entre ambos provocada por el ego del fariseo y su enfoque en los pecados del otro. El Papa León XIV exhortó a los presentes a "dejar de lado el clericalismo y la vanagloria" y en su lugar revestirnos "con los sentimientos de Cristo".

En su mensaje, León XIV invitó a los fieles a contemplar y redescubrir el misterio de la Iglesia, que no es meramente una institución religiosa ni se identifica simplemente con jerarquías y estructuras. Recordó que el Concilio Vaticano II nos enseña que la Iglesia es el signo visible de la unión entre Dios y la humanidad, donde Dios pretende reunirnos a todos en una sola familia de hermanos y hermanas, haciéndonos su pueblo: un pueblo compuesto por hijos amados, todos unidos en un solo abrazo de amor.

El Papa León XIV subrayó que la regla suprema en la Iglesia es el amor, donde nadie está llamado a dominar, sino a servir. Nadie debe imponer sus propias ideas; todos debemos escucharnos unos a otros. Nadie está excluido; todos estamos llamados a participar. Nadie posee la verdad completa; todos debemos buscarla humildemente y juntos.

El Santo Padre también destacó la importancia de caminar juntos, una llamada a la comunión en la Iglesia, recordando las palabras del Papa Francisco en su Mensaje final para la Cuaresma: "La Iglesia está llamada a caminar junta, a ser sinodal. Los cristianos están llamados a caminar al lado de los demás, y nunca como viajeros solitarios".

Al concluir su homilía, León XIV animó a los presentes a soñar y construir una Iglesia más humilde, que no se erija como el fariseo, triunfante y llena de orgullo, sino que se incline para lavar los pies de la humanidad. Una Iglesia que no juzgue como el fariseo al publicano, sino que se convierta en un lugar acogedor para todos. Invocó la intercesión de la Virgen María para que nos ayude a vivir en comunión y ser, como Iglesia, testigos de unidad y amor.

Comentarios
0
Laureano López
2 horas hace
La construcción de una Iglesia humilde y servidora resulta esencial en la actualidad, donde el clericalismo y la vanidad han causado divisiones. La propuesta del Papa León XIV nos invita a ser agentes de unidad y amor, creando espacios de acogida en nuestras comunidades. Este enfoque sinodal transforma la vida e impacta positivamente en la familia y la sociedad, fomentando una cultura de respeto que puede sanar heridas sociales. La misión de la Iglesia debe ser ser un faro de luz y esperanza en un mundo fragmentado.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego