El Obispo de Bilbao envía a sus seminaristas a formarse a Pamplona

El Obispo de Bilbao envía a sus seminaristas a formarse a Pamplona

Ni a Vitoria ni a San Sebastián. Monseñor Joseba Segura, obispo de la Diócesis de Bilbao ha anunciado un importante cambio en la formación de sus futuros sacerdotes: a partir del próximo 1 de septiembre, los tres seminaristas bilbaínos recibirán su formación académica en el Seminario de Pamplona. Esta decisión responde a una reflexión impulsada desde el Vaticano y tras la visita apostólica de 2023 realizada por Milton Luis Tróccoli, obispo de Uruguay.

El rector del Seminario diocesano de Bilbao, Ignacio Fernández, fue quien dio a conocer la noticia en una entrevista en Radio Popular, donde explicó que la medida busca mejorar la formación teológica y académica de los seminaristas. Aunque el núcleo de estudios se traslada a Pamplona, el Seminario de Bilbao mantendrá su estructura y funciones en Bizkaia, donde continuará la fase pastoral y se decidirán los criterios de admisión.

Una decisión meditada y compartida

Según Fernández, se barajaron distintas opciones como Vitoria, Burgos o Pamplona. Finalmente, se optó por esta última, una elección ratificada en el Consejo de Presbiterio. “El Seminario lleva sus estudios a Pamplona, pero el Seminario sigue en Bilbao”, enfatizó el rector.

Los seminaristas vivirán en Pamplona de lunes a viernes y regresarán a Bizkaia los fines de semana. Carlos Olabarri, presbítero y director del Secretariado para el Ministerio Ordenado, será uno de los formadores del centro navarro y acompañará a los seminaristas dos días por semana, actuando además como interlocutor entre ambas diócesis.

Voces desde el Seminario

Patxo Ateca, seminarista en segunda fase de formación (etapa configuradora), se muestra ilusionado con el cambio, aunque reconoce que se despide de su etapa en la Unidad Pastoral Arraizpe con “pena” por los vínculos forjados. El próximo curso lo iniciará en la Unidad Pastoral Oiz-Anboto, en Ermua, ya dentro de la fase pastoral.

El jueves 26 de junio se celebrará el final de curso del Seminario en Las Mónicas, con una Eucaristía en la que Patxo será instituido como acólito, último ministerio laical previo al diaconado y la ordenación sacerdotal.

Unificación de seminarios en España

Esta no es la primera diócesis que decide cerrar su seminario para unificarse con otras diócesis. El Obispo de Almería fue de los primeros en tomar esta decisión allá por verano del 2021 cuando decidió enviar a sus seminaristas a Murcia.

Más recientemente, la mayoría de diócesis gallegas decidieron crear un seminario interdiocesano. Madrid y Alcalá de Henares hicieron lo propio y cuando monseñor Jesús Fernández era obispo de Astorga optó por Salamanca como destino formativo para sus seminaristas en vez de optar por Oviedo.

 

Comentarios
0
Aroa Reyes
3 meses hace
Este cambio refleja la tendencia a centralizar la formación, pero ¿qué pasa con los lazos y la identidad local? La pastoral en Bilbao se pierde si solo se ve como un traslado académico. La Iglesia debe valorar más la cercanía y el arraigo comunitario.
Like Me gusta Citar
0
Iván Nieto
3 meses hace
La unificación de seminarios refleja una tendencia pastoral y estratégica, pero debemos cuidar que no diluya la identidad diocesana y la formación en la verdadera tradición ortodoxa. La unión puede fortalecer, pero siempre en fidelidad a la enseñanza de los Padres.
Like Me gusta Citar
0
Verónica Gómez
3 meses hace
El traslado a Pamplona refleja un cambio paradigmático en la formación sacerdotal, buscando rigor y unión en la tradición católica. Pero, ¿perdemos identidad local en la búsqueda de unificación? La Iglesia siempre ha valorado la comunidad, no solo la academia.
Like Me gusta Citar
0
Eduard Herranz
3 meses hace
La decisión del obispo refleja la necesidad de fortalecer la formación en un contexto de cambios. Sin embargo, no perdamos de vista que la verdadera vocación se alimenta en comunidad y oración, no solo en estructura. La unidad en Cristo debe prevalecer.
Like Me gusta Citar
0
Adrián De la Torre
3 meses hace
Esta decisión refleja la importancia de mantener una formación sólida y auténtica, sin perder la identidad diocesana. La unificación puede fortalecer la preparación, pero también debe cuidar la pastoral y el espíritu de comunidad en el seminario.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego