Las exreligiosas del Monasterio de Belorado han solicitado la suspensión del desahucio previsto para el 12 de septiembre, argumentando que el mes de agosto, en el que se notificó la sentencia, es inhábil para la justicia.
Las exmonjas del Monasterio de Belorado, situado en la archidiócesis de Burgos, han intensificado su lucha legal contra la orden de desalojo emitida por el Juzgado de Briviesca. Han interpuesto un recurso de apelación y, simultáneamente, han solicitado la suspensión del lanzamiento fijado para el 12 de septiembre. Esta fecha fue establecida por la jueza en el auto de señalamiento del juicio oral que tuvo lugar el pasado 29 de julio.
El abogado de las exreligiosas, Florentino Aláez, ha destacado en declaraciones a la agencia EFE que disponen de plazo hasta finales de mes para recurrir la sentencia comunicada el 1 de agosto. Según su criterio, lo lógico sería que la fecha del 12 de septiembre, establecida antes del juicio, quedara sin efecto. Aláez argumenta que el lanzamiento solo sería procedente si las exmonjas no se hubieran presentado al juicio o hubieran decidido no recurrir la sentencia. Dado que asistieron al proceso y han optado por apelar, insiste en que no procede una ejecución provisional de la sentencia, por lo que el lanzamiento debería suspenderse.
El fallo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca, comunicado el 1 de agosto, favoreció a la Iglesia, ordenando a las exmonjas abandonar el monasterio bajo apercibimiento de desalojo en caso de no hacerlo voluntariamente. La jueza determinó que no pudieron demostrar la propiedad del inmueble. Aláez subraya que la resolución no establece un plazo específico para que las exmonjas abandonen el convento y recalca que, al haberse notificado en agosto —un mes inhábil para la justicia—, la defensa tiene todo septiembre para presentar recurso.