El Servicio de Protección de Menores organiza un encuentro en Madrid

El Servicio de Protección de Menores organiza un encuentro en Madrid

El evento, celebrado los días 17 y 18 de octubre, reunió a expertos y responsables en la materia para abordar la protección de menores y el tratamiento de abusos en el ámbito eclesial.

El Servicio de Protección de Menores de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en colaboración con la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), organizó el VIII Encuentro para las Oficinas de Protección de Menores en Madrid, los días 17 y 18 de octubre. Bajo el título Razones esperanzadas ante los gritos silenciosos de los abusos en menores, el evento reunió a expertos y responsables en la materia.

Durante la primera jornada, se presentaron cuatro ponencias, además de la Presentación del Grupo de Victimarios y un espacio de trabajo por grupos centrado en la empatía. Las dos primeras ponencias abordaron “La misión de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores: perspectiva general y enfoque particular en el Marco Universal de Directrices para la Protección de Menores” y “Acoger, recibir y proceder”. Estas fueron presentadas por Claudia Giampietro, experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, y por Jesús Rodríguez Torrente y Carlos López Segovia, miembros de la CEE.

Por la tarde, Fernando García Sánchez, Provincial de los Salesianos y de la Inspectoría Santiago el Mayor, presentó “Sanar y acompañar”. Posteriormente, Chiara Griffini, presidente del Servicio Nacional para la Protección de los Menores de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), junto a Gianluca Marchetti, vicesecretario de la CEI, expusieron la ponencia “Abusos de menores en el ámbito de la Iglesia en Italia”.

El 18 de octubre, Gloria Rodríguez Díaz, responsable de la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER, dirigió la primera ponencia del día, titulada “Abuso de poder y contextos frecuentes”. Seguidamente, Carmen Montejo Martínez, miembro de la Comisión de Entornos Seguros, Orden Agustinos Recoletos, presentó “Mapas de riesgos para el cuidado y buen trato a los menores en los contextos pastorales”. La sesión final, “Errores, aciertos y búsquedas en el acompañamiento personal y comunitario de los victimarios”, fue impartida por Adolfo Lamata Muyo, Superior Mayor de la Provincia Santiago, Misioneros Claretianos.

Comentarios
0
Jorge Rosales
Ayer
La reciente convocatoria del Servicio de Protección de Menores en Madrid evidencia un esfuerzo positivo por abordar la crisis de abusos en la Iglesia, aunque también recuerda cómo las respuestas institucionales pueden replicar errores del pasado. La atención a las víctimas es fundamental, pero la protección de los vulnerables debe ser una acción decidida y transparente. La Iglesia enfrenta el reto de reconocer el daño y reformar las estructuras que han facilitado estos abusos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego