Los colegios Manjón y Palencia han lanzado un programa que busca educar a niños y jóvenes en afectividad y sexualidad, alineado con los valores de la Iglesia, mediante talleres y actividades formativas.
Los colegios de la fundación Manjón y Palencia han puesto en marcha una iniciativa destinada a proporcionar herramientas y recursos para la educación afectivo-sexual de niños y jóvenes. Este proyecto busca ofrecer un enfoque integral que permita a los estudiantes desarrollar una comprensión saludable y equilibrada de la afectividad y la sexualidad, en consonancia con los valores tradicionales de la Iglesia.
La propuesta educativa se centra en fomentar el crecimiento personal y emocional de los jóvenes, ayudándoles a sanar heridas emocionales y a encontrar la felicidad a través del amor verdadero. Los responsables del programa subrayan la importancia de abordar estos temas desde una perspectiva que respete la dignidad humana y promueva relaciones basadas en el respeto mutuo.
Además, los colegios han organizado talleres y actividades formativas que involucran tanto a estudiantes como a padres, con el objetivo de crear un entorno educativo colaborativo. Estas sesiones buscan equipar a las familias con las herramientas necesarias para acompañar a sus hijos en su desarrollo afectivo, asegurando que reciban una educación coherente tanto en el hogar como en el ámbito escolar.
Por otra parte, se ha destacado que esta iniciativa se alinea con las enseñanzas de la Iglesia sobre la sexualidad humana, enfatizando su dimensión espiritual y moral. Los organizadores esperan que este enfoque contribuya a formar jóvenes capaces de establecer relaciones auténticas y significativas, fundamentadas en el amor cristiano.
Los colegios Manjón y Palencia continúan trabajando para ampliar este programa educativo, buscando integrar nuevas metodologías y recursos que respondan a las necesidades actuales de los estudiantes. Con ello, pretenden seguir siendo referentes en la educación afectivo-sexual dentro del marco católico.