Los jóvenes de Getafe recibirán un acompañamiento más personal en su camino vocacional, según el obispo

El obispo de Getafe, Vicente Cardenal López, subrayó este domingo durante su homilía en la parroquia de San José de Caná que la pastoral vocacional no debe concebirse como una mera estructura organizativa ni limitarse a programas preestablecidos. En sus palabras, esta dimensión pastoral ha de entenderse como una verdadera “propuesta de vida” dirigida a los jóvenes, orientada a acompañarlos de forma cercana y comprometida en su búsqueda de sentido, fe y vocación.
Durante la celebración litúrgica, el prelado destacó la necesidad de brindar una atención personalizada que responda a las inquietudes reales de los jóvenes, así como ofrecer un testimonio auténtico que les muestre el valor de una vida entregada al Evangelio. “La Iglesia ha de responder a los desafíos actuales con una mirada profunda y un compromiso sincero con los jóvenes”, expresó Cardenal López, instando a abandonar visiones burocráticas o institucionales que alejan a las nuevas generaciones.
En ese sentido, defendió un modelo pastoral que escuche, acompañe y anime a cada joven en su proceso vocacional, no desde la imposición, sino desde el testimonio vivencial. La intervención del obispo se produce en un contexto de creciente reflexión eclesial sobre cómo abordar la evangelización juvenil en un mundo marcado por la secularización y la búsqueda de autenticidad.
Escribir un comentario