La Campaña del Enfermo 2025 invita a encontrar esperanza en la enfermedad

La Campaña del Enfermo 2025 invita a encontrar esperanza en la enfermedad

La Campaña del Enfermo de 2025, que se celebra desde el 11 de febrero hasta el 25 de mayo en España, busca infundir esperanza en los enfermos y sus familias, coincidiendo con el Jubileo y en memoria de la Virgen de Lourdes. Este año, la campaña se ve marcada por la reciente muerte del Papa Francisco y la elección del Papa León XIV.

Bajo el lema «En esperanza fuimos salvados» (Romanos 8,24), la campaña de este año une dos eventos significativos: el fallecimiento del Papa Francisco, quien promovió un Año Jubilar centrado en la esperanza, y la elección del Papa León XIV, cuyas primeras palabras alentaron a caminar sin miedo y con cercanía a quienes sufren. José Luis Méndez, delegado de Pastoral de la Salud de la Archidiócesis de Madrid, resalta la importancia de la celebración para encontrar en la enfermedad una oportunidad de encuentro con Cristo y fortalecimiento de la esperanza, en un momento en que la Iglesia invita a confiar en la presencia de Dios en medio del dolor.

La campaña, que comenzó el 11 de febrero con la Jornada Mundial del Enfermo, culminará el 25 de mayo, domingo VI de Pascua. Este período refleja la unión de los dos acontecimientos mencionados, según explica José Luis Méndez.

Por un lado, el legado del Papa Francisco, quien nos dejó un Año Jubilar de esperanza y cuyo mensaje sigue inspirando a caminar juntos en esta esperanza que no defrauda. Por otro lado, la elección del Papa León XIV, quien desde sus primeras palabras animó a caminar sin miedo, unidos a Dios y entre nosotros, con una Iglesia cercana a quienes sufren, como destacan los obispos en su mensaje de esta Pascua del Enfermo.

En esta celebración, José Luis Méndez recuerda a ambos papas: Francisco, que enseñó a descubrir en la enfermedad una oportunidad para encontrarse con Cristo muerto y resucitado, y León XIV, que invita a caminar con esperanza y sin temor. El Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial del Enfermo, recordaba que, incluso en medio del dolor, podemos hallar una roca inquebrantable a la que aferrarnos para afrontar las tempestades de la vida. Este encuentro con Cristo nos transforma, fortalece y nos hace conscientes de que no estamos solos, pues el dolor lleva siempre un misterio de salvación, que permite experimentar el consuelo de Dios.

Con estas palabras, José Luis Méndez felicita a todos los que padecen por la enfermedad y a quienes los cuidan con entrega y ternura, deseando que esta Pascua sea un tiempo de verdadera esperanza para todos.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.