Línea 105 XTantos muestra en Madrid el rostro social y evangelizador de la Iglesia

Línea 105 XTantos muestra en Madrid el rostro social y evangelizador de la Iglesia

El pasado 22 de mayo, la Conferencia Episcopal Española (CEE) organizó en Madrid el evento Línea 105 XTantos, una iniciativa diseñada para visibilizar la labor social y espiritual de la Iglesia en la diócesis. Esta jornada destacó el compromiso cristiano con los más necesitados, gracias al apoyo de los fieles que optan por marcar la casilla 105 en su declaración de la Renta.

La actividad comenzó en el Centro de Escucha, Acompañamiento y Mediación (CEAM), donde los asistentes pudieron conocer el trabajo que se realiza en apoyo a matrimonios y familias en crisis. Margarita, responsable del centro, destacó que su intervención se basa en una perspectiva integral y humana, contando con profesionales especializados en mediación familiar. El CEAM se dedica a ofrecer un espacio de escucha activa, cumpliendo con el mandato evangélico de sanar las heridas del corazón y restaurar vínculos rotos.

Refugio digno para madres vulnerables

Posteriormente, el recorrido llevó a los participantes a un hogar de acogida para madres con bebés, administrado por Cáritas Diocesana de Madrid. Este centro atiende a mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad social, proporcionándoles refugio, formación y orientación laboral. La hermana Elena, encargada del hogar, enfatizó la importancia de acompañar a estas madres para que puedan “mirar al futuro con dignidad y esperanza”, subrayando que toda vida humana merece ser protegida desde su inicio.

El itinerario concluyó en la parroquia San Lorenzo de Lavapiés, un punto de encuentro para una comunidad diversa, especialmente migrantes de origen hispanoamericano. En este lugar se ofrecen clases de español, sesiones de acogida e integración, además de celebrarse actos litúrgicos que refuerzan la fe y las tradiciones religiosas. Esta parroquia es un claro ejemplo del concepto de 'Iglesia en salida', comprometida con los nuevos desafíos de la evangelización urbana.

La importancia de marcar la casilla 105

Durante todo el recorrido, los participantes estuvieron acompañados por José María Albalad, director de Sostenimiento de la CEE. Albalad recordó que marcar la casilla 105 en la declaración de la Renta no implica un coste adicional para el contribuyente y representa una forma efectiva de colaborar con las obras eclesiales. “Es una forma directa de apoyar el bien común y el trabajo silencioso que transforma vidas”, afirmó.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.