Impacto récord de la Iglesia madrileña en la economía y el empleo

Impacto récord de la Iglesia madrileña en la economía y el empleo

Las diócesis de la provincia eclesiástica madrileña generan un impacto significativo en el PIB y en el empleo, mientras enfrentan desafíos y controversias.

Las diócesis que integran la provincia eclesiástica madrileña —Alcalá de Henares, Getafe y Madrid— generaron en 2024 un impacto en el Producto Interior Bruto superior a los 211 millones de euros. Esta contribución se tradujo en la creación de casi cuatro mil empleos y en el pago de cerca de 22 millones de euros en impuestos. Así se refleja en la Memoria de Actividades de 2024, presentada conjuntamente por las tres diócesis en la sede de la Fundación Pablo VI. En el acto, que contó con la intervención del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid; del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán; y del obispo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto, se subrayó la «urgencia» de erigir nuevas parroquias en las zonas con mayor crecimiento demográfico, dado que Madrid es «la única diócesis de Europa que está creciendo, con una necesidad de construcción muy fuerte».

El informe detalla además los principales datos eclesiales. En total, diez obispos —entre titulares, auxiliares y eméritos— pastorean las tres diócesis, que cuentan con 690 parroquias donde ejercen su ministerio dos mil sacerdotes con responsabilidad diocesana y cincuenta diáconos permanentes. Asimismo, suman 5.293 religiosos, 817 comunidades religiosas, 310 institutos religiosos y sociedades de vida apostólica, así como 568 monjes y monjas contemplativos. La provincia acoge también 49 monasterios, 212 seminaristas, más de diez mil catequistas, más de seis mil profesores de religión, 615 misioneros y ochenta y cinco familias dedicadas a la misión.

En materia económica, las tres diócesis manejan un presupuesto conjunto superior a los 170 millones de euros. De esta cantidad, aproximadamente 65 millones proceden de aportaciones voluntarias de los fieles; otros 39 millones corresponden a la Asignación tributaria; cerca de nueve millones derivan del patrimonio; mientras que los restantes provienen principalmente de tasas escolares, cánones eclesiásticos, estipendios por servicios religiosos y subvenciones. Los gastos se destinan mayoritariamente a acciones pastorales y asistenciales (36 millones), retribuciones del personal seglar (34 millones) y del clero (26 millones), así como al mantenimiento y funcionamiento de edificios (casi 31 millones), entre otros conceptos.

Según una evaluación realizada por Deloitte Consulting sobre el impacto socioeconómico de la Iglesia en España, el PIB generado por estas diócesis alcanzó los 211.611.606 euros en 2024. En comparación con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan el PIB total de la Comunidad de Madrid ese año en más de 316 mil millones de euros —la cifra más alta del país—, la aportación eclesial representa aproximadamente un 0,06%.

Por otra parte, destaca la contribución tributaria asumida por las diócesis. «La Iglesia sí que paga impuestos», afirmó José María Albalad, delegado diocesano para Economía en Madrid. Explicó que aunque los templos están exentos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), al igual que las fundaciones, otros edificios e iniciativas sí tributan. En conjunto, esta carga fiscal alcanzó los 21.934.661 euros durante el pasado año.

En otro ámbito delicado, los prelados expresaron su «dolor y perplejidad» ante la situación del obispo Rafael Zornoza, quien renunció recientemente al gobierno pastoral de las diócesis gaditana y ceutí tras ser aceptada su dimisión por el Papa el pasado sábado. Zornoza está siendo investigado por presuntos abusos contra un menor ocurridos en el seminario diocesano de Getafe durante los años noventa. Al respecto, Ginés García Beltrán, obispo actual de Getafe —diócesis donde se produjeron los hechos denunciados— indicó que viven esta circunstancia con «dolor» y «cierto desconcierto», pues «muchas personas desde niños y jóvenes —incluidos buena parte del clero— tuvieron como rector a don Rafael».

(Texto incompleto)

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego