La Casa Santa Teresa y la Fundación Jérôme Lejeune firman un convenio de colaboración

La Casa Santa Teresa y la Fundación Jérôme Lejeune firman un convenio de colaboración

El acuerdo entre la Casa Santa Teresa y la Fundación Jérôme Lejeune facilitará el acceso a cuidados médicos integrales y formación socio-sanitaria para personas con discapacidad intelectual, promoviendo su inclusión y calidad de vida.

La Casa Santa Teresa de la Congregación de las Hijas de Santa María de la Providencia y la Fundación Jérôme Lejeune han firmado un convenio marco de colaboración. Este acuerdo busca facilitar el acceso al cuidado médico integral del Instituto Médico Jérôme Lejeune a los beneficiarios de Casa Santa Teresa. Además, se ofrecerá formación a las familias y personas con discapacidad intelectual sobre aspectos socio-sanitarios, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Sor Luisa Mª López León, responsable de la Congregación en España, destacó que ambas entidades comparten el compromiso de proporcionar los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida e inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Este convenio refuerza su compromiso conjunto por la dignidad humana, ofreciendo atención médica personalizada y accesible.

La colaboración entre ambas instituciones subraya el valor intrínseco de cada persona. Sor Luisa señaló que este acuerdo es un logro significativo que abre oportunidades para el presente y esperanza para el futuro. La Providencia Divina ha sido considerada una aliada en este encuentro, que ambas partes ven como una bendición.

Durante el acto, Pablo Siegrist destacó la importancia del acuerdo para construir una red sólida de cooperación en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Sor Luisa expresó su alegría por esta nueva etapa, resaltando la oportunidad que representa contar con un aliado que comparte su visión.

El convenio incluye la creación de una comisión de seguimiento para coordinar actividades conjuntas y garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Tendrá una vigencia inicial de un año, renovable automáticamente, y abre la puerta a futuras iniciativas conjuntas en investigación biomédica y atención clínica especializada. Sor Luisa agradeció a la Fundación Jérôme Lejeune por su apoyo y colaboración en este proyecto compartido.

Comentarios
0
Rubén Moral
2 meses hace
Este acuerdo honra la tradición católica de cuidar a los más vulnerables, recordando que la dignidad humana es reflejo de la creación divina. Es un ejemplo de cómo la fe impulsa acciones concretas por la vida y la inclusión.
Like Me gusta Citar
0
Sebastián Jurado
2 meses hace
Unirse para ayudar a quienes más lo necesitan está bien, pero no olvidemos que la verdadera solución está en fortalecer la familia y la educación, no solo en acuerdos y formaciones. La caridad oficial no reemplaza la formación en valores.
Like Me gusta Citar
0
Lorenzo Rosales
3 meses hace
¿Un acuerdo más para lucir en la foto? La ayuda a las personas con discapacidad es loable, pero no olvidemos que la verdadera inclusión requiere cambios sociales profundos, no solo convenios. La buena voluntad no reemplaza una transformación real.
Like Me gusta Citar
0
Eulalia Espinosa
3 meses hace
Un paso más en la misión de cuidar la dignidad humana, como enseñó la Iglesia: valorar cada vida, especialmente la más vulnerable, con amor y compromiso. La fe en la caridad se traduce en acciones concretas que reflejan la misericordia divina.
Like Me gusta Citar
0
Tatiana Rojas
3 meses hace
Es positivo ver cómo la Iglesia se involucra en proyectos sociales, pero aún falta que también aborden temas como la inclusión en la comunidad y la protección de derechos, más allá de la asistencia médica. La verdadera dignidad va más allá del cuidado.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego