Fortes in fide promueve la formación laical en Villaverde con nuevas temáticas
Fortes in fide promueve la formación laical en Villaverde con nuevas temáticas

El proyecto de formación laical Fortes in fide, iniciado en la parroquia María Madre del Amor Hermoso, introduce nuevas temáticas como medicina paliativa y testamento vital para el curso 2025-2026.

Fortes in fide es un proyecto de formación del laicado que nació hace cinco años en la parroquia María Madre del Amor Hermoso, en Villaverde. Su objetivo es proporcionar a los fieles una comprensión clara de las enseñanzas de la Iglesia, en línea con la carta pastoral del Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, para el curso 2025-2026. En esta carta, el arzobispo subraya la importancia de la formación del laicado como un "desafío pendiente", haciendo referencia al decreto Apostolicam actuositatem del Concilio Vaticano II.

Javier Rihuete, profesor y coordinador del proyecto, ha sido el impulsor de este curso sistemático de formación doctrinal. Rihuete, estudiante de Ciencias Religiosas, identificó la necesidad de una formación sólida para responder a las inquietudes contemporáneas. Durante los primeros años, el curso se centró en el Catecismo de la Iglesia Católica, abordando sacramentos, mandamientos y verdades de fe. Este año, se incluirán temas actuales como la medicina paliativa y el testamento vital, en respuesta a las preguntas de los fieles.

El nuevo curso de Fortes in fide comenzará el 6 de octubre, introduciendo más ponentes laicos y mujeres con formación específica en diversas materias. Las sesiones abordarán temas como las vías de acceso a Dios según santo Tomás, el diálogo entre fe y ciencia, y el derecho en la vida de la Iglesia. Además, se prestará atención a los tiempos litúrgicos, con catequesis sobre la Epístola a los hebreos y el Misterio Pascual, así como los misterios del rosario.

El coordinador del proyecto destaca la importancia de equilibrar teoría y aspectos vivenciales en la formación y evangelización. Se busca que los participantes puedan integrar lo aprendido en su vida diaria. Para ello, se han preparado actividades como la lectio divina, ofreciendo un turno de preguntas al final de cada sesión para permitir a los asistentes profundizar en temas personales y de conciencia.

Fortes in fide está abierto a todos los interesados, contando con un grupo fiel que asiste regularmente. Las catequesis se retransmiten por el canal de Youtube de la parroquia, aunque el turno de preguntas se omite para preservar la intimidad. Javier Rihuete reconoce que el proyecto encaja con las propuestas del Cardenal Cobo, subrayando la necesidad de despertar el deseo de formación en cada cristiano y cultivar el anhelo por conocer a Cristo y profundizar en su fe.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego