El cardenal Cobo inaugura la Semana de la Palabra en Madrid
El cardenal Cobo inaugura la Semana de la Palabra en Madrid

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Eucaristía de apertura en la Catedral de la Almudena, animando a los fieles a vivir la Semana de la Palabra como una oportunidad para escuchar a Dios.

La diócesis de Madrid ha iniciado el curso pastoral con la celebración de la Semana de la Palabra, que se extiende del 21 al 27 de septiembre. Este evento propone a parroquias, asociaciones, movimientos y comunidades un itinerario de oración, guiados por el Señor y movidos por su gracia. El Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Eucaristía de apertura en la catedral de la Almudena, animando a los fieles a vivir estos días como una oportunidad para escuchar la voz de Dios en comunidad.

El lema de este año, «Encontrando el tesoro», subraya la riqueza inagotable de la Palabra de Dios. El Cardenal Cobo destacó que la Palabra revelada es Jesucristo, el Verbo hecho carne, y citó a san Jerónimo: "conocer las Escrituras es conocer a Cristo". Además, mencionó la exhortación Evangelii gaudium, enfatizando que Dios ya ha hablado y no es un desconocido, sino que se ha mostrado a través de su Palabra.

El arzobispo subrayó que la Sagrada Escritura es concreta, viva y eficaz, poniendo como ejemplo al profeta Amós, quien denunció la injusticia con valentía. Esta denuncia sigue vigente hoy, recordando situaciones de maltrato y persecución en lugares como Gaza, Ucrania, Nigeria y Nicaragua. El cardenal afirmó que la Palabra no se encarna si no se hace opción por los últimos, citando el salmo que proclama que Dios levanta al desvalido.

En su intervención, el cardenal Cobo explicó que Jesús confronta a sus discípulos con la parábola del administrador injusto, instando a los fieles a ser fieles en lo poco para serlo en lo mucho. Subrayó que no se puede servir a dos señores, invitando a una decisión fundamental sobre a quién se sirve en la vida: a Dios o al dinero, al egoísmo o al amor.

El cardenal animó a cultivar la escucha sincera de la Palabra en el contexto de la oración, destacando que esta debe acompañar la lectura de las Sagradas Escrituras para entablar un diálogo con Dios. Insistió en que la Palabra debe llegar al corazón para hacernos discípulos y profetas, descubriendo así la grandeza de una misión compartida.

Para concluir su mensaje pastoral, el cardenal Cobo invitó a toda la diócesis a poner en el centro de su vida pastoral el Pan de la Eucaristía y el Pan de la Palabra. Ambos deben nutrir y alentar el caminar en este inicio del curso. Concluyó con una llamada ferviente a volver siempre a las Escrituras para ofrecer al mundo el agua viva que calme su anhelo infinito. Agradeció también el trabajo incansable de quienes predican y dan testimonio constante del poder transformador de esa Palabra.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego