La campaña de Cáritas Diocesana de Madrid busca sensibilizar sobre la situación de las personas sin hogar y promover la participación ciudadana en la defensa de sus derechos y dignidad.
Cáritas Diocesana de Madrid ha lanzado su Campaña para Personas sin Hogar 2025 bajo el lema "Sin hogar, pero con sueños". Esta iniciativa, que se celebrará el próximo domingo 26 de octubre, tiene como objetivo sensibilizar sobre la dignidad y los derechos humanos de las personas sin hogar, denunciar el modelo socioeconómico que las afecta, proporcionar herramientas para la concienciación y movilizar a la ciudadanía para una participación activa.
En 2024, Cáritas atendió a 33.748 personas sin hogar mayores de 18 años, lo que representa un aumento del 55,7 % respecto a 2022. Las principales causas del sinhogarismo incluyen la migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios. Además, el 59,6 % de estas personas presenta síntomas depresivos, y muchas anhelan recuperar su red de apoyo para salir de la exclusión.
Las causas que obstaculizan los sueños de las personas sin hogar son diversas. Entre ellas se encuentran el desempleo, la precariedad laboral y el encarecimiento de la vivienda como causas estructurales; la falta de políticas adecuadas y una burocracia complicada como causas institucionales; el aislamiento social y la violencia de género como causas relacionales; y problemas de salud mental y adicciones como causas personales.
Para acompañar la campaña, Cáritas ha lanzado un vídeo con testimonios de personas en situación de sinhogarismo. Estos relatos destacan la soledad, la frustración y la pérdida de autoestima que enfrentan. Según Cáritas, recuperar los sueños pasa por restaurar dignidad y derechos, siempre vinculados a los afectos y las redes de apoyo.
Cáritas invita a la ciudadanía a involucrarse en la campaña bajo el lema "Para. Acércate. Actúa". La presentación oficial tendrá lugar el jueves 23 de octubre con un encuentro testimonial y una marcha desde la Plaza de Callao hasta Príncipe Pío, concluyendo con la lectura de un manifiesto.