El obispo Jesús Vidal dirigirá la misa conmemorativa del centenario de la restauración de la Orden de San Jerónimo en el Monasterio de Santa María del Parral, evento que será transmitido por TRECE.
El Monasterio de Santa María del Parral se prepara para conmemorar el centenario de la restauración de la Orden de San Jerónimo con una Eucaristía especial. La ceremonia, que se celebrará el 30 de septiembre, festividad de san Jerónimo, estará presidida por el obispo de Segovia, Jesús Vidal, y será retransmitida en directo por TRECE. Este evento busca recordar la historia de fidelidad y perseverancia de la Orden, que tiene sus raíces en el siglo XIV.
La Orden de San Jerónimo fue fundada en el siglo XIV, cuando ermitaños inspirados por san Jerónimo buscaron una regla de vida común. En 1373, el Papa concedió una bula fundacional que permitió la creación de los primeros monasterios, siendo el de Lupiana el primero. La comunidad creció rápidamente, alcanzando veinticinco monasterios en 1415, entre ellos El Parral, fundado por Enrique IV. La rama femenina también se expandió, con monasterios como el de San Pablo en Toledo.
A partir del siglo XVIII, la Orden enfrentó dificultades debido a las políticas anticlericales, culminando en los decretos de exclaustración de 1835 que obligaron a los monjes a abandonar sus conventos. Aunque hubo intentos de restauración en años posteriores, no prosperaron hasta 1925. Fue entonces cuando Manuel Sanz Domínguez, tras obtener el respaldo del Papa Pío XI, reimplantó la vida jerónima en El Parral, iniciando así una nueva etapa para la Orden.
Manuel Sanz Domínguez, conocido como fray Manuel de la Sagrada Familia, fue clave en la restauración de la Orden en 1925. A pesar de su trágica muerte en 1936, su legado perdura en El Parral, que sigue siendo el único monasterio jerónimo activo en el mundo. La celebración del centenario es un homenaje a su esfuerzo y un signo de esperanza para el futuro de la comunidad jerónima.