La restauración del campanario de la Seu en Gandía fue celebrada con una Eucaristía presidida por Enrique Benavent, seguida de una bendición y un repique solemne de campanas.
La localidad de Gandía celebró el pasado sábado, 20 de septiembre, la restauración del campanario de la Seu con una serie de actividades religiosas y culturales. La Insigne Colegiata organizó los actos religiosos, mientras que el Ayuntamiento se encargó de los eventos culturales y lúdicos. Desde la Colegiata de Gandía han destacado la importancia de esta efeméride para la ciudad, subrayando la relevancia del edificio.
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, presidió una eucaristía en la Seo gandiense, marcando el inicio de los actos. Posteriormente, en la plaza Major, se llevó a cabo la bendición del campanario, seguida de un repique solemne de las campanas. Este evento fue significativo, ya que las campanas volvieron a sonar tras meses de silencio, gracias al toque manual de los campaneros de Albaida y l'Alqueria de la Comtessa. Estos actos preceden a las fiestas patronales en honor a San Francisco de Borja, que se celebrarán del 3 al 6 de octubre.
Además, se proyectó un videomapping en la fachada del campanario, narrando la historia del principal templo de Gandía. Este evento visual añadió un elemento cultural y educativo a la celebración, destacando la importancia histórica y arquitectónica del campanario restaurado.
