Cáritas Aragón atendió a 29.209 personas con 18.747 acciones directas en 2023

Cáritas Aragón atendió a 29.209 personas con 18.747 acciones directas en 2023

La Memoria 2024 de Cáritas Aragón revela el apoyo a miles de personas mediante acciones directas, destacando la colaboración de voluntarios y profesionales en programas de acogida, empleo y vivienda.

Cáritas Aragón ha presentado su Memoria 2024, destacando el acompañamiento a 29.209 personas a través de 18.747 atenciones directas. Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración de 2.085 voluntarios, 325 profesionales, 7.583 socios y 4.217 donantes. La entidad destinó más de 17 millones de euros a programas de acogida, empleo, vivienda y acompañamiento social, reflejando tanto la dureza de la realidad social como la fuerza de la solidaridad.

Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro-Monzón y coordinador de Cáritas Aragón-La Rioja, subrayó en la memoria que Cáritas es un cauce de solidaridad para muchas personas anónimas. Los principales desafíos identificados son la falta de vivienda digna, la precariedad laboral y la soledad de las personas mayores. En respuesta, Cáritas destinó 5,4 millones de euros a proyectos de empleo y economía social, beneficiando a 3.315 personas, de las cuales 840 lograron insertarse laboralmente.

Carlos Gómez Bahillo, presidente de Cáritas Aragón, destacó la emergencia de un nuevo tipo de pobreza debido a la insuficiencia de ingresos y la irregularidad en su disponibilidad. La acción de Cáritas se desplegó en programas de acogida y acompañamiento, migrantes, personas sin hogar, infancia y juventud, mujer, y salud mental y dependencia, con un total de 17.033.623 euros invertidos, del cual el 76% provino de financiación privada.

Además del apoyo directo, Cáritas promovió el comercio justo y desarrolló proyectos de cooperación internacional, invirtiendo 224.743 euros. La memoria enfatiza la necesidad de construir una economía que priorice la dignidad humana y el cuidado del planeta. La entidad agradece especialmente a los voluntarios que se volcaron en las catástrofes climáticas del año pasado e hizo un llamamiento a toda la sociedad para enfrentar las realidades de pobreza y exclusión.

Comentarios
0
Javier Sepúlveda
1 hora hace
La situación social es preocupante, sin embargo, la Memoria de Cáritas Aragón ofrece un horizonte esperanzador. La Iglesia debe ampliar su acogida, promoviendo una inclusión que convierta la pobreza en oportunidades. Juntos, como comunidad, podemos transformar realidades y fomentar un entorno donde cada individuo sea valorado y querido. La solidaridad es una invitación a actuar y puede marcar la diferencia en las vidas de muchos.
Like Me gusta Citar
0
Candelaria Castaño
1 hora hace
La solidaridad en tiempos de crisis se traduce en acciones concretas. La Memoria de Cáritas Aragón pone de manifiesto que la caridad debe adaptarse a los desafíos actuales, como la falta de vivienda digna y la precariedad laboral, lo que exige una respuesta integral y coordinada más allá de lo local.
Like Me gusta Citar
0
Ángel Hinojosa
2 horas hace
La Memoria de Cáritas Aragón refleja la lucha diaria de miles que enfrentan precariedad y soledad. Con más de dos mil voluntarios comprometidos, cada gesto solidario se erige como un faro de esperanza. La unión en la acción y la reflexión nos brinda la fuerza necesaria para transformar la realidad y avanzar hacia un futuro más justo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego