La Virgen del Pilar ya tiene representación oficial en los Jardines Vaticanos

La Virgen del Pilar ya tiene representación oficial en los Jardines Vaticanos

Un panel cerámico que representa la aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago ha sido bendecido en los Jardines Vaticanos, convirtiéndose en la representación oficial de España en este espacio.

Los Jardines Vaticanos han incorporado una nueva imagen que simboliza la historia y devoción española: un panel cerámico que representa la aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago. La bendición de esta obra se realizó en el “Bastione Maestro”, convirtiéndose en la representación oficial de España en este espacio del Vaticano, donde ya se veneran imágenes marianas de otros países, especialmente de Hispanoamérica.

La iniciativa fue promovida por la Conferencia Episcopal Española y la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat de Roma, con la colaboración de los cabildos de las catedrales de Zaragoza y Santiago de Compostela. Estos son los custodios de las memorias de la Virgen del Pilar y del sepulcro del apóstol.

El acto contó con la participación de José Jaime Brosel, rector de la Iglesia Nacional Española; los deanes de Zaragoza y Compostela, Juan Sebastián Teruel y Manuel Jesús Formoso; la embajadora de España ante La Santa Sede, Isabel Celaá; y el arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano. Tras sus intervenciones, el arzobispo y la embajadora descubrieron el retablo, que fue bendecido por el cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Los asistentes entonaron los himnos a la Virgen del Pilar y al apóstol Santiago.

En su saludo, Carlos Escribano destacó que “las tradiciones jacobea y pilarista, indisolublemente unidas, se hacen más universales al estar presentes en el corazón de la Iglesia. María se muestra como la primera discípula misionera, la mujer que sostiene y anima a la Iglesia naciente en su tarea evangelizadora”. Además, recordó que este acontecimiento es un anticipo del bimilenario de la Venida de la Virgen a Zaragoza, que se celebrará en 2040.

El panel fue realizado en Manises por la empresa La Cerámica Valenciana, Sucesores de José Gimeno Martínez, siguiendo el estilo de la cerámica valenciana del siglo XVIII. Con unas dimensiones de 140 por 90 centímetros, representa la iconografía tradicional de la Virgen sobre la columna y el apóstol Santiago en oración, con una vista idealizada de Zaragoza a orillas del Ebro. El conjunto está enmarcado en travertino, el mismo material empleado en la Basílica de San Pedro.

Alrededor de 150 personas participaron en este acto, entre ellas una peregrinación diocesana de Zaragoza que se encuentra en Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza, y un grupo de guardias civiles destinados en la capital italiana, quienes quisieron rendir homenaje a su patrona.

Comentarios
0
Ismael Zapata
1 mes hace
La reciente bendición del panel cerámico de la Virgen del Pilar en los Jardines Vaticanos no solo refuerza la conexión entre España y la Santa Sede, sino que invita a reflexionar sobre el papel de la tradición en la evangelización actual. Esta obra debe inspirar a la comunidad a considerar cómo las tradiciones pueden fomentar la justicia social y la unidad. En un mundo dividido, la figura de la Virgen, como primera discípula misionera, anima a las familias y comunidades a ser portadoras de esperanza y reconciliación, recordando que la fe se manifiesta en acciones por el bien común.
Like Me gusta Citar
0
Pablo Gavilán
1 mes hace
La inclusión de la Virgen del Pilar en los Jardines Vaticanos simboliza la conexión entre tradición y futuro. Este panel no solo representa a España, sino que también promueve el diálogo y la diversidad. La Virgen puede ser un pilar en nuestra misión evangelizadora, fomentando una iglesia más abierta y receptiva. Aceptemos este gesto como un símbolo de esperanza y unidad.
Like Me gusta Citar
0
Rubén Franco
1 mes hace
La imagen de la Virgen del Pilar en los Jardines Vaticanos simboliza la devoción española y la universalidad de la fe. Al contemplarla, encontramos en ella una madre que nos acompaña en la incertidumbre y nos impulsa en nuestra misión evangelizadora. Este panel cerámico representa esperanza y unidad, fusionando las tradiciones españolas con la historia de la Iglesia. Que cada oración ante su imagen nos una en la fe.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego