El Senado de Estados Unidos confirmó el 2 de agosto la nominación de Brian Burch como embajador ante la Santa Sede. La votación, dividida por líneas partidarias, resultó en 49 votos a favor y 44 en contra.
Burch, presidente y cofundador del grupo de defensa política CatholicVote, fue nominado por el expresidente Donald Trump el 20 de diciembre de 2024. Su confirmación había quedado bloqueada desde mayo de 2025, cuando el senador demócrata Brian Schatz (Hawái) detuvo todas las nominaciones al Departamento de Estado en protesta por el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsado por la administración Trump.
Finalmente, su designación avanzó como parte de una votación en bloque sobre una serie de nominaciones, después de que los senadores demócratas se negaran a aprobarlas mediante consentimiento unánime o votación verbal.
Licenciado en Filosofía Política por la Universidad de Dallas, Burch lideró CatholicVote durante 17 años. En 2024, la organización invirtió más de 10 millones de dólares en apoyo a la reelección de Trump, con el objetivo de movilizar a dos millones de votantes católicos.
Como embajador, Burch sustituye al demócrata Joe Donnelly, exsenador por Indiana, quien ocupó el cargo desde abril de 2022 hasta su renuncia en julio de 2024. Su misión consistirá en representar al gobierno estadounidense ante la Santa Sede en temas de interés común, desde la diplomacia y la paz global hasta la libertad religiosa y los derechos humanos.
En su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en abril, Burch calificó la relación bilateral como “única y vital”, subrayando el potencial de colaboración en la resolución de conflictos, la lucha contra la trata de personas y la promoción de la dignidad humana.
Tras su confirmación, Burch expresó su gratitud en la red social X (antes Twitter): “Estoy profundamente agradecido al presidente Trump y al Senado de los Estados Unidos por esta oportunidad de servir como embajador ante la Santa Sede”. También pidió oraciones para desempeñar su cargo “con honor y fidelidad”.
Destacó como significativo que el Papa León XIV, recientemente elegido y oriundo de Chicago —también ciudad natal de Burch—, será su interlocutor principal en esta etapa. “La relación entre Estados Unidos y la Santa Sede es una de las más singulares del mundo, y el testimonio moral de la iglesia católica es crucial para los esfuerzos de paz y prosperidad de nuestro país”, afirmó.
La presidenta actual de CatholicVote, Kelsey Reinhardt, celebró su confirmación: “Durante los últimos 17 años, Brian ha inspirado a los católicos estadounidenses a vivir su fe en la vida pública. Confiamos en que también destacará en este nuevo rol y oramos por su éxito junto al papa León XIV”.
Escribir un comentario