El Opus Dei celebra la centésima edición de "Camino" en España con una versión especial que incluye un prólogo del prelado Mons. Fernando Ocáriz.
El Opus Dei ha presentado una edición especial de "Camino", la obra más emblemática de San Josemaría Escrivá de Balaguer, para conmemorar la publicación de su centésima edición en España. Este nuevo volumen cuenta con un prólogo del prelado Mons. Fernando Ocáriz y ha sido preparado por el especialista Fidel Sebastián, quien ha realizado una edición filológica con anotaciones que buscan acercar al lector a la historia y contexto de la obra, según ha informado la Prelatura.
Publicada por primera vez cuando San Josemaría tenía 37 años, "Camino" se ha convertido en un texto de referencia en todo el mundo, siendo el cuarto libro en castellano más traducido de la historia, después de "El Quijote" y dos obras de Gabriel García Márquez, según el Instituto Cervantes. La obra, que contiene 999 puntos de meditación personal, ha vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo, sumando más de 500 ediciones en 142 traducciones.
La nueva edición, lanzada 90 años después de la primera en 1939, ofrece el texto original con breves anotaciones y una introducción sobre su contenido, estilo y contexto. En su prólogo, Mons. Ocáriz recomienda la lectura de "Camino" como preparación para el centenario de la Obra, que se celebrará entre 2028 y 2030. "La centralidad de Cristo es el núcleo de ‘Camino’ y la razón de su perdurabilidad, que se expresa como vigencia renovada en este primer cuarto del siglo XXI", afirma el Prelado, destacando la íntima unión de San Josemaría con Dios y su profundo conocimiento de las almas.
El sitio web escriva.org ofrece ediciones digitales de la obra en 28 idiomas, accesibles de manera gratuita. Esta iniciativa busca continuar el legado de San Josemaría, quien volcó su experiencia de acompañamiento espiritual en los puntos de "Camino", permitiendo que personas de todas las edades y condiciones encuentren en él un itinerario para buscar, encontrar y amar a Cristo en su vida cotidiana.