Dieciocho miembros del Opus Dei reciben la ordenación diaconal en Roma

Dieciocho miembros del Opus Dei reciben la ordenación diaconal en Roma

El sábado 22 de noviembre, 18 miembros del Opus Dei fueron ordenados diáconos en una ceremonia presidida por Mons. Stephen Lee Bun-Sang en la Basílica de San Eugenio, Roma.

El sábado 22 de noviembre, 18 fieles del Opus Dei recibieron la ordenación diaconal en la Basílica de San Eugenio, en Roma. Procedentes de doce países, los nuevos diáconos fueron ordenados por Mons. Stephen Lee Bun-Sang, obispo de Macao.

En su homilía, Mons. Lee recordó a los ordenandos las palabras de Jesús: “os he llamado amigos” (Jn 15,15), citando al Papa León XIV. Subrayó que esta amistad con Cristo “afectará a todos los aspectos de vuestra vida” y que “todo debe ser tomado y transformado, como el grano de trigo en el Evangelio”.

Seguidamente, el prelado señaló que la Iglesia “nuestra Madre os confía el poder de predicar la Palabra de Dios con autoridad, de distribuir el Cuerpo de Cristo en la Sagrada Comunión y de realizar obras de caridad en nombre del mismo Señor”. Añadió que “todos debemos tener presente, y recordar a nuestros hermanos y hermanas, lo que nos enseña la liturgia de hoy: en la bondad de Nuestro Señor, la misericordia y la ley están entrelazadas”.

Además, exhortó a los nuevos diáconos a proclamar “las grandes verdades de nuestra fe, esperanza y amor, especialmente la esperanza, de manera positiva”, pues “este es un servicio de gran importancia en el mundo actual, porque hay una gran tendencia en las almas mundanas —como escribió san Josemaría— a olvidar la misericordia, el amor y la esperanza del Señor”. Citando nuevamente a León XIV, indicó que en la amistad con Cristo “podrás «convertirte en un hombre alegre y un sacerdote alegre, un «puente», no un obstáculo para aquellos que acuden a ti para llegar a Cristo»”.

Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei y ordinario de los nuevos diáconos, felicitó a los ordenandos y sus familiares al concluir la ceremonia. Les animó a continuar rezando por ellos y destacó: “Quisiera felicitarles y unirme a la alegría de toda la Iglesia por esta ordenación diaconal. Agradecemos al Señor porque sigue enviando obreros a su mies. Vosotros, diáconos, estáis llamados a una caridad pastoral especial”.

A continuación añadió: “Agradezco a los padres, hermanos, familiares y amigos de los nuevos diáconos: con vuestra cercanía y vuestras oraciones habéis sido parte de la Providencia de Dios para hacer posible su respuesta a la llamada del Señor. Continuad rezando por ellos y acompañándolos con vuestro cariño. Recordamos hoy, de modo especial, a san Josemaría; le pedimos su intercesión por todos los presentes y todos los que se han unido a nosotros en este día”.

Los nuevos diáconos proceden de Argentina, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, España, Filipinas, Guatemala, Italia, Kenia, Nigeria y Venezuela. Sus nombres son José María Álvarez de Toledo Martín de Peralta, Joseph Michael Nicolas Arbilo, Tobechukwu Ugochukwu Attoh, Alfonso Carlos Aza Jácome, Pablo Bistué Muñoz, Alfonso Cabrera Salinas, Pedro José de León Chávez, Francisco de Paula Febres-Cordero Carrillo, Josimar Pereira Freitas, Juan Martín Gismondi, José Tomás Larraín Correa, Anthony Oluchukwu Momah, Peter Leonard Otieno Ndeda, Charles Ejike Ozoene, David Serrano Ariza, Federico Angelo Carlo Skodler, Víctor Torre de Silva Valera y Augustine Onyekachi Ufoegbune.

Comentarios
0
Nicolás Rosales
12 minutos hace
La ordenación de dieciocho diáconos del Opus Dei en Roma muestra que la tradición católica sigue viva. Estos nuevos diáconos tienen la responsabilidad de transmitir la fe de manera sólida y accesible. En tiempos inciertos, su papel como guías espirituales es fundamental para quienes buscan a Dios.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego