El padre Alberto Pari resalta la importancia del perdón en Tierra Santa

El padre Alberto Pari resalta la importancia del perdón en Tierra Santa

El padre Alberto Pari, responsable del diálogo ecuménico en Jerusalén, subraya la importancia del perdón en la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos en Tierra Santa.

El padre Alberto Pari, encargado del diálogo ecuménico e interreligioso de la Custodia en Jerusalén, ha compartido su experiencia sobre la convivencia en Tierra Santa. Según él, tanto entre los musulmanes como entre los judíos, hay personas que desean el bien común y creen en la posibilidad de vivir juntos. En un contexto donde el sentido del perdón es frágil en las religiones judía y musulmana, los cristianos, que lo consideran central en su espiritualidad, tienen un papel crucial para ayudar a ambas partes a alcanzar este ideal.

El padre Pari también destacó la importancia del perdón, citando al cardenal Pierbattista Pizzaballa, quien en su carta reciente subrayó la necesidad de avanzar y no quedarse estancados en el odio. Tras dos años de conflicto, la noticia del alto el fuego fue recibida con alegría en Jerusalén, aunque inicialmente con escepticismo. El sacerdote relató cómo, después de un periodo difícil, fue posible retomar las actividades cotidianas y encontrar personas de buena voluntad en ambos lados.

El Instituto Magnificat, dirigido por el padre Pari, es un ejemplo de convivencia pacífica. Esta escuela de música, que celebra su trigésimo aniversario, se ha convertido en un lugar de encuentro para cristianos, musulmanes y judíos. A pesar de momentos de tensión, como después del 7 de octubre de 2023, la voluntad de todos los involucrados ha permitido superar las diferencias y trabajar juntos en proyectos artísticos, demostrando que la convivencia es posible con esfuerzo y apertura.

Comentarios
0
Maite Márquez
Ayer
El perdón es fundamental para forjar un futuro en Tierra Santa, donde cristianos, musulmanes y judíos coexistan en armonía. La experiencia del padre Alberto Pari demuestra que el diálogo puede vencer al odio. Cada acto de reconciliación tiene el poder de transformar vidas y comunidades. Es momento de promover la paz y el entendimiento.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego