Casi 1.000 personas reciben la Confirmación en Nigeria pese a la brutal persecución contra cristianos

En medio de tanta violencia y ataques contra los cristianos del país, un total de 983 adolescentes y adultos recibieron el sacramento de la Confirmación el pasado 4 de junio en la Diócesis de Enugu (Nigeria), durante una solemne misa presidida por el obispo auxiliar, Monseñor Ernest Obodo, en la Catedral del Espíritu Santo.
La misa congregó a miles de fieles, familias y clérigos en una celebración que, más allá del rito religioso, se convirtió en un testimonio de esperanza para los cristianos perseguidos en el país africano. La celebración tuvo lugar apenas dos semanas después de la masacre de más de 200 cristianos en la aldea de Yelwata, en el estado de Benue, perpetrada por pastores radicales fulani.
Durante la homilía, monseñor Obodo destacó el impresionante número de confirmandos como una señal de que «Dios está trabajando en la diócesis», a pesar del clima de inseguridad y violencia. Además, subrayó el papel del Espíritu Santo como fuente de fortaleza para los fieles: «Es nuestro máximo consolador. Quita el corazón de piedra y nos da un nuevo espíritu, transformándonos en nuevas creaciones. Como el viento y el fuego, el Espíritu nos purifica, nos santifica y nos fortalece».
Fe en aumento a pesar de la violencia
Nigeria es actualmente uno de los países más peligrosos para los cristianos, con un preocupante incremento de los ataques, secuestros y asesinatos de sacerdotes en el norte del país. Sin embargo, el número de católicos continúa creciendo. En 2023, África registró un aumento neto de 9 millones de católicos, con Nigeria sumando más de 35 millones de fieles, lo que representa un crecimiento del 3,31 % con respecto al año anterior.
Llamado urgente a la oración
Frente a esta realidad, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha lanzado una llamada urgente a la oración por los cristianos perseguidos en Nigeria, pidiendo apoyo espiritual y material para las comunidades que sufren violencia por su fe.
La celebración en Enugu es, sin duda, un signo de que la esperanza persiste. Donde algunos buscan apagar la luz del Evangelio con sangre, otros la encienden con convicción.
Escribir un comentario