El arzobispo de Pamplona llama a defender la vida en todas sus etapas

El arzobispo de Pamplona llama a defender la vida en todas sus etapas

 

En la festividad de la Asunción de la Virgen María, el arzobispo de Pamplona, don Florencio Roselló, pronunció una homilía en la Catedral de Santa María la Real en la que destacó el sentido profundo de esta Solemnidad y lanzó un firme mensaje de compromiso con la defensa de la vida en todas sus dimensiones.

El prelado recordó que la Asunción no es una huida de la realidad, sino una invitación a vivir con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Subrayó que María, al visitar a su prima Isabel embarazada, mostró el rostro de una Iglesia en salida, comprometida con la vida allí donde esta se ve amenazada.

Una defensa integral de la vida

En la parte central de su homilía, Roselló puso el acento en la defensa del niño no nacido y de los ancianos, evocando cómo la Virgen cuidó de Isabel, ya mayor y con un embarazo de riesgo. “María hace una denuncia por los niños no nacidos, por los niños que no han visto la luz, por los niños abortados", afirmó.

El arzobispo extendió esta llamada a otros ámbitos, aludiendo al cántico del Magníficat como un grito en favor de los pobres, los hambrientos y los marginados, entre los que situó de manera especial a los inmigrantes. Recordó las palabras del Papa Francisco sobre la dignidad de los migrantes y la necesidad de tender puentes en lugar de muros, así como el reciente mensaje del Papa León XIV en el que los describía como “mensajeros de esperanza” en un mundo marcado por la guerra y la injusticia.

Sobre la cuestión migratoria, el arzobispo de Pamplona denunció que "utilizar esta situación como arma política es manosear vidas humanas pobres y necesitadas".

“Una invitación a la fiesta de la vida”

Roselló recordó que María defiende la vida en todas sus expresiones: la del no nacido, la del anciano, la de los pobres, los migrantes y los inocentes atrapados en conflictos bélicos. “María nos invita a la fiesta de la vida, especialmente la de los indefensos y de quienes luchan por los demás”, subrayó, evocando las palabras de Jesús: “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”.

El arzobispo animó a los fieles a imitar la sensibilidad y la cercanía de la Virgen con los necesitados y a caminar bajo su amparo hacia “una nueva vida respetada y considerada, donde ella ya nos espera”.

Gaza y las guerras olvidadas

Roselló no eludió la actualidad internacional y denunció con firmeza la situación de los niños en Gaza. “Aunque han visto la luz, están muriendo de hambre o por las balas cuando van a buscar comida. Israel debe respetar la vida de los niños”, señaló. Asimismo, pidió a la comunidad internacional que se comprometa en su defensa.

El arzobispo amplió su reflexión a “tantas guerras que hay en el mundo” y a los que pierden la vida luchando contra incendios, muchos provocados por la mano del hombre.

Comentarios
0
Noelia Hernández
1 mes hace
La homilía del arzobispo de Pamplona, don Florencio Roselló, en la festividad de la Asunción de la Virgen María, hace un llamado contundente a defender la vida en todas sus fases. Su énfasis en proteger a los más vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos y migrantes, refleja el verdadero mensaje evangélico y la tradición de la Iglesia. María, como símbolo de compasión, nos invita a actuar con generosidad ante la injusticia y el sufrimiento.
Like Me gusta Citar
0
Eduard Ramos
1 mes hace
La homilía del arzobispo de Pamplona, don Florencio Roselló, en la festividad de la Asunción de la Virgen María, nos invita a reflexionar sobre el valor sagrado de la vida en todas sus etapas. Su llamado a proteger a los más vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos y migrantes, resuena en un mundo que a menudo olvida su dignidad. La defensa de la vida debe ser un compromiso colectivo y constante, donde cada uno de nosotros se convierta en un mensajero de esperanza.
Like Me gusta Citar
0
Samuel Soriano
1 mes hace
La homilía del arzobispo de Pamplona, don Florencio Roselló, resuena en el contexto actual, instándonos a defender la vida en todas sus etapas. La Virgen María, como protectora de los vulnerables, nos llama a ser agentes de esperanza, especialmente hacia los no nacidos y migrantes. Su mensaje sobre la dignidad humana debe guiarnos hacia una cultura de vida inclusiva.
Like Me gusta Citar
0
Iván Rodríguez
1 mes hace
El arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, en su homilía por la Asunción de la Virgen María, subraya la importancia de defender la vida en todas sus etapas. Su llamado abarca no solo a los no nacidos, sino también a ancianos y migrantes, recordándonos que cada vida es un don que merece respeto. En tiempos de conflictos, su mensaje urge a actuar con compasión y solidaridad.
Like Me gusta Citar
0
Mónica Torres
1 mes hace
La defensa de la vida en todas sus etapas nos llama a ser manos solidarias, como María. No solo con palabras, sino con acciones que reflejen esperanza y respeto por cada vida, especialmente en tiempos de conflicto y dolor.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego