Obispos polacos denuncian “mafias políticas” y advierten contra la inmigración irregular

Obispos polacos denuncian “mafias políticas” y advierten contra la inmigración irregular

En una homilía pronunciada el pasado fin de semana en el santuario de Jasna Góra, los obispos eméritos polacos Wiesław Alojzy Mering y Antoni Długosz criticaron con dureza al Gobierno y advirtieron sobre los riesgos de una migración irregular. Mering afirmó que “Polonia está gobernada por mafias políticas” y que las fronteras nacionales “están amenazadas desde Occidente y Oriente”. Długosz señaló, además, que “la policía alemana arroja inmigrantes ilegales como objetos” y alertó del avance de la “islamización de Europa”.

En una ofrenda de la tradicional peregrinación organizada por Radio Maryja en Jasna Góra, Wiesław Alojzy Mering, obispo emérito de Włocławek, sostuvo que “Polonia está gobernada por mafias políticas” y acusó al Ejecutivo de prescindir del contenido nacional y patriótico en las escuelas.

Antoni Długosz, obispo auxiliar emérito de Częstochowa, expresó en su intervención su respaldo al Movimiento de Defensa de Fronteras y denunció que la policía alemana “arroja inmigrantes ilegales como objetos”, al tiempo que advirtió que la migración masiva conduce a la “islamización de Europa”.

Las declaraciones incendiarias provocaron una reacción inmediata del Ministerio polaco de Asuntos Exteriores. El ministro Radosław Sikorski calificó los dichos de Mering como “intelectualmente inconsistentes” por recordar que “el fundador de la Iglesia fue él mismo refugiado” y aludió a sus vínculos familiares con Alemania, ya que su tía‑abuelo estuvo prisionero en Dachau.

El Gobierno sometió al Vaticano una nota de protesta oficial, denunciando que tales manifestaciones “socavan las relaciones polaco‑alemanas”, agraden al Ejecutivo y respalden formaciones nacionalistas.

Los representantes diplomáticos argumentaron que esas declaraciones contravienen el Concordato de 1993, el cual exige respeto mutuo entre la Iglesia y el Estado, y advirtieron sobre posibles consecuencias canónicas.

En contraste, algunos sectores conservadores defienden el pronunciamiento episcopal, alegando que Mering citó literalmente al primer ministro Donald Tusk y actuó amparado por el derecho canónico. Sin embargo, críticos como el columnista Tomasz Terlikowski lo acusan de emitir tesis “no evangélicas” e incitar a la división, contraviniendo el mandato del semanario que prohíbe discursos políticos en Jasna Góra desde 2020.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.