Toque de atención de los Obispos de Francia al arzobispo de Toulouse por nombrar canciller a un sacerdote condenado por violación

Toque de atención de los Obispos de Francia al arzobispo de Toulouse por nombrar canciller a un sacerdote condenado por violación

A principios del pasado mes de julio, el arzobispo de Toulouse, Guy de Kerimel, decidió nombrar como canciller diocesano al sacerdote Dominique Spina que fue condenado a cinco años de prisión por la violación de un joven de 16 años en 1993.

La decisión del arzobispo de Toulouse generó gran indignación y críticas a nivel incluso internacional. Desde muchos sectores, se consideró una temeridad y provocación otorgar un cargo en la curia a un sacerdote condenado por abusos. A pesar del revuelo generado, el arzobispo Guy de Kerimel defendió la decisión tomada apelando a la misericordia que predica la Iglesia para todos.

Aun así, la situación ha provocado gran incomodidad en Francia hasta el punto de que los obispos franceses han emitido un comunicado público pidiendo al arzobispo de Toulouse que recapacite sobre la decisión adoptada. En dicha nota, los prelados franceses señalan que "en Francia, las últimas semanas han sido un período eclesiástico muy activo. Queremos señalar que nuestra Iglesia, durante varios años, ha recorrido con valentía el camino de la verdad en la dolorosa cuestión de los abusos cometidos en su seno. Es fundamental continuar esta labor en todos los ámbitos de la vida eclesial".

La Conferencia Episcopal de Francia asegura que "poco a poco, hemos aprendido a ver estos hechos desde la perspectiva de las víctimas que sufren las consecuencias de por vida. Este cambio de perspectiva, la escucha conmovedora de su angustia y su dolor, la aceptación de su invitación a recorrer humildemente con ellos el camino de la verdad, han iniciado, para nuestra institución eclesial, un largo y exigente trabajo de conversión, que estamos decididos a continuar".

En este contexto, los obispos del país galo confirman que han entablado un diálogo constructivo con Monseñor Guy de Kerimel, arzobispo de Toulouse, "invitándolo a reconsiderar la decisión que tomó respecto al nombramiento del Canciller de su diócesis". "De hecho, un nombramiento como este para un cargo tan importante, canónico y simbólicamente, solo puede reavivar heridas, despertar sospechas y desconcertar al pueblo de Dios", concluyen desde el episcopado francés.

Comentarios
0
Ernesto Cabrera
1 mes hace
La misericordia no exime de justicia. Nombrar a un condenado por abuso en un cargo de autoridad refleja una falta de prudencia y sensibilidad pastoral. La coherencia entre misericordia y justicia es clave para restaurar la confianza y la verdad en la Iglesia.
Like Me gusta Citar
0
Hernán Villanueva
1 mes hace
La misericordia no exime de justicia ni de responsabilidad. Nombrar a un condenado por abusos en un cargo de tal envergadura evidencia una falta de prudencia y respeto por las víctimas. La Iglesia debe ser testimonio de la verdad y la rectitud.
Like Me gusta Citar
0
Macarena Becerra
1 mes hace
Elegir a un condenado por abusos como canciller revela falta de sensibilidad y compromiso real con la justicia y las víctimas. La misericordia no puede justificar la impunidad ni el encubrimiento.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego