Incendian la imagen de la Virgen del Buen Socorro durante su festividad litúrgica

Incendian la imagen de la Virgen del Buen Socorro durante su festividad litúrgica

La estatua de la Virgen María en la Basílica de Nuestra Señora del Buen Socorro fue incendiada en un acto de vandalismo el mismo día de la celebración de la Natividad de la Virgen.

En un acto que ha provocado una profunda indignación entre los fieles, la estatua de la Virgen María con el Niño Jesús, ubicada en la Basílica de Nuestra Señora del Buen Socorro, fue objeto de un incendio provocado. Este ataque ocurrió el mismo día en que la Iglesia celebra la Natividad de la Virgen María, durante la misa de las 18:00 horas, a la que asistieron numerosos fieles para conmemorar el nacimiento de María.

Las llamas destruyeron gran parte de las vestiduras bordadas que adornaban la estatua, las cuales eran el resultado de una artesanía y devoción centenarias. Un miembro de la Asociación de Amigos del Órgano de la Basílica expresó su indignación y tristeza en redes sociales, afirmando que "este es un acto deliberado de vandalismo. No había ningún dispositivo cerca de la estatua que pudiera haber provocado un incendio".

Las autoridades respondieron con rapidez, movilizando a un equipo de técnicos especializados en identificación criminal de Saint-Brieuc para recopilar pruebas, como huellas dactilares y ADN, con la esperanza de identificar a los responsables. Además, se llevó a cabo una investigación en el barrio y se entrevistó a varios testigos. "La investigación continúa", declaró la policía.

Mona Braz, presidenta de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Guingamp, expresó su profunda tristeza por esta tragedia, destacando que la Virgen del Buen Socorro es mucho más que un símbolo religioso, ya que forma parte integral de la identidad y el patrimonio de Guingamp. "Ver cómo las prendas, adornadas con bordados fruto de horas de minucioso trabajo, se convierten en humo es una pérdida dolorosa", lamentó.

Este no es el primer ataque que sufre la basílica. Un incidente similar ocurrió hace cuatro años, el 14 de septiembre de 2021, cuando también se incendió la ropa de la imagen. La imagen de Nuestra Señora del Socorro fue vandalizada por un incendio el 28 de octubre de 2015. La repetición de estos actos alimenta la preocupación y la ira de los fieles. "Se trata de proteger no solo un elemento esencial del patrimonio local, sino también el símbolo de nuestra fe y nuestra identidad", confesó un feligrés con lágrimas en los ojos.

Mona Braz cuestiona los motivos de este acto, sugiriendo que podría ser un signo de anticristianismo primario, cristianofobia o una falta de respeto por el patrimonio y las obras religiosas. Este acto se suma a otros muchos perpetrados este verano en Francia, donde los robos de objetos litúrgicos y otras profanaciones se cuentan por decenas. Más allá del shock inmediato, esta tragedia plantea un problema más amplio: el auge de la cristianofobia en Francia y la desaparición progresiva del respeto a lo sagrado en una sociedad que tiende a distanciarse de sus raíces espirituales y culturales.

Comentarios
0
Macarena Arroyo
1 mes hace
El incendio en la basílica de Nuestra Señora del Buen Socorro representa un ataque a los valores que sustentan nuestra comunidad. La repetición de estos actos refleja un desprecio por la fe cristiana y un vacío espiritual en la sociedad. Este vandalismo exige un compromiso renovado para defender lo sagrado y fomentar el respeto en el espacio público. La pérdida de la imagen de la Virgen María simboliza la fragilidad de un tejido social que corre el riesgo de fragmentarse sin acciones concretas.
Like Me gusta Citar
0
Pascual Saez
1 mes hace
La profanación de la estatua de la Virgen María en la Basílica del Buen Socorro, coincidiendo con su Natividad, no es solo un acto vandálico, sino un ataque a la identidad católica. Este hecho invita a reflexionar sobre la creciente cristianofobia en nuestra sociedad y el desprecio por los símbolos sagrados, que aleja de nuestras tradiciones.
Like Me gusta Citar
0
Javier Roldán
1 mes hace
El ataque a la Virgen María en su Natividad revela la fragilidad de nuestra sociedad. Este vandalismo no solo afecta su imagen, sino que también impacta nuestra espiritualidad. La indignación comunitaria refleja la pérdida de un símbolo que representa la fe y la identidad. En tiempos de desafección hacia lo sagrado, es esencial unirnos en oración y fortalecer nuestros lazos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego