Uruguay renueva su consagración al Sagrado Corazón en Montevideo

Uruguay renueva su consagración al Sagrado Corazón en Montevideo

El 17 de septiembre, Uruguay celebró el 150 aniversario de su consagración al Sagrado Corazón de Jesús en la Catedral Metropolitana de Montevideo, con la participación de fieles y autoridades eclesiásticas.

El pasado 17 de septiembre, Uruguay celebró la renovación de su consagración nacional al Sagrado Corazón de Jesús, conmemorando el 150 aniversario de este acto devocional. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral Metropolitana de Montevideo, donde se congregaron fieles y autoridades eclesiásticas para participar en este significativo evento. La consagración original fue realizada en 1873 por el entonces presidente del país, Tomás Gomensoro, y desde entonces ha sido renovada periódicamente como símbolo de fe y unidad nacional.

Durante la ceremonia, el arzobispo de Montevideo destacó la importancia histórica y espiritual de esta consagración para el pueblo uruguayo. En su homilía, subrayó que este acto es una oportunidad para renovar el compromiso con los valores cristianos que han guiado a la nación a lo largo de su historia. Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar sobre el significado del Sagrado Corazón como fuente de amor y misericordia.

El Papa León XIV envió un mensaje especial con motivo del aniversario, en el cual expresó su cercanía espiritual con el pueblo uruguayo. En sus palabras, el Pontífice resaltó la relevancia de mantener viva esta tradición como un testimonio de fe en tiempos contemporáneos. Además, animó a los fieles a seguir promoviendo los principios del Evangelio en sus comunidades y vidas cotidianas.

La renovación de la consagración incluyó una procesión solemne por las calles adyacentes a la catedral, donde los participantes portaron una imagen del Sagrado Corazón. Este acto público fue acompañado por oraciones y cánticos que resonaron entre los asistentes. La jornada concluyó con una bendición especial impartida por el arzobispo, quien agradeció a todos por su participación y devoción en este evento histórico.

Comentarios

0
Samuel Rojas
1 mes hace
¿Otra vez tanta solemnidad por una tradición que ya no conecta con los problemas reales del país? La fe está bien, pero no basta con rituales; hay que actuar para solucionar las necesidades del pueblo.
Like Me gusta Citar
0
Clara Castellano
1 mes hace
Este acto recuerda que la devoción al Sagrado Corazón sigue siendo un pilar de identidad, como nos enseñó San Juan Eudes y la tradición católica. Es un signo de que la fe, con sus raíces profundas, aún puede guiar vidas en medio del mundo moderno.
Like Me gusta Citar
0
Ernesto Molina
1 mes hace
Celebrar 150 años de fe en el Sagrado Corazón nos invita a reflexionar sobre cómo el amor y la misericordia siguen siendo guía en nuestro país y en nuestra vida diaria. La verdadera consagración está en vivir con corazón abierto a los demás.
Like Me gusta Citar
0
Begoña Jiménez
1 mes hace
¿Otra vez aferrados a tradiciones que no resuelven los problemas reales del país? La fe es importante, pero no puede ser excusa para evitar cambios y modernizar la nación.
Like Me gusta Citar
0
Gregoria Maldonado
1 mes hace
La consagración al Sagrado Corazón en Uruguay revela la necesidad de volver a lo esencial: amor, misericordia y fe viva. Que esta renovada devoción fortalezca el carácter cristiano en la nación y la unión en Cristo.
Like Me gusta Citar

Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Complete your gift to make an impact
DONA
:D:lol::-);-)8):-|:-*:grrr::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh: