La Colecta Nacional "Más por Menos", organizada por la Conferencia Episcopal Argentina, busca recaudar fondos para proyectos de desarrollo en las regiones más desfavorecidas del país durante el próximo fin de semana.
Argentina se encuentra en plena preparación para la tradicional Colecta Nacional "Más por Menos", un evento que moviliza a los fieles en torno a la solidaridad y el apoyo a las comunidades más necesitadas del país. Esta iniciativa, organizada anualmente por la Conferencia Episcopal Argentina, tiene como objetivo principal recaudar fondos para proyectos de desarrollo humano, social y pastoral en las regiones más desfavorecidas.
La colecta, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, invita a los católicos de todo el país a contribuir con donaciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de miles de personas. En esta edición, se espera superar la recaudación del año anterior, reflejando así un compromiso renovado con los valores cristianos de caridad y fraternidad. La campaña ha sido promovida en parroquias y comunidades eclesiales, subrayando la importancia de la participación activa de todos los fieles.
El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones eclesiales y organizaciones sociales que colaboran en la difusión y logística de la colecta. Estas entidades destacan que "Más por Menos" no solo es una oportunidad para ayudar materialmente, sino también para fortalecer el sentido de pertenencia y unidad entre los argentinos. La colecta es vista como un signo tangible de esperanza en tiempos difíciles, donde la solidaridad se convierte en un pilar fundamental para enfrentar las adversidades.
En ediciones anteriores, los fondos recaudados han permitido financiar proyectos educativos, sanitarios y comunitarios en distintas provincias del país. Este año no será diferente, ya que se han identificado nuevas áreas prioritarias donde se requiere intervención urgente. La transparencia en el manejo de los recursos es otro aspecto clave enfatizado por los organizadores, quienes aseguran una gestión responsable y eficiente.
Es importante destacar que esta iniciativa cuenta con el apoyo moral del Papa León XIV, quien ha expresado su cercanía espiritual con el pueblo argentino en diversas ocasiones. Aunque no participa directamente en este evento específico, su mensaje constante sobre la importancia de la caridad resuena entre los fieles como un llamamiento a actuar con generosidad y compromiso cristiano.