El cardenal Chomalí defiende la vida y rechaza la eutanasia en su alocución
El cardenal Chomalí defiende la vida y rechaza la eutanasia en su alocución

El cardenal Fernando Chomalí ha reafirmado su oposición a la eutanasia, destacando la importancia de la medicina en el cuidado de la vida y el alivio del sufrimiento sin recurrir a prácticas que la pongan en peligro.

El cardenal Fernando Chomalí ha expresado su firme oposición a la eutanasia, subrayando que la medicina debe centrarse en el cuidado y la protección de la vida humana. Durante una reciente intervención, el cardenal destacó que el propósito fundamental de la medicina es aliviar el sufrimiento sin recurrir a prácticas que pongan fin a la vida. Esta declaración se produce en un contexto de creciente debate sobre la legalización de la eutanasia en diversas regiones, donde se discuten propuestas que se alejan de la enseñanza constante de la Iglesia.

En su alocución, Chomalí enfatizó que los avances médicos deben orientarse hacia el acompañamiento y el tratamiento paliativo, ofreciendo alternativas que respeten la dignidad del paciente hasta el final natural de su vida. El cardenal recordó que la tradición católica siempre ha defendido el valor intrínseco de cada ser humano, independientemente de su estado de salud o circunstancias personales.

Por otra parte, el cardenal Chomalí hizo una llamada a los profesionales sanitarios para que mantengan su compromiso con los principios éticos y morales que guían su labor. Enfatizó que es esencial preservar la confianza entre médico y paciente, basada en el respeto mutuo y en una atención centrada en el bienestar integral del individuo. Esta postura resuena con las enseñanzas del magisterio eclesial, que abogan por una medicina al servicio de la vida.

Chomalí también pidió a los legisladores considerar las implicaciones éticas y sociales de cualquier normativa relacionada con la eutanasia. Subrayó que las decisiones políticas deben reflejar un profundo respeto por la vida humana y promover políticas públicas que apoyen a las personas vulnerables. La intervención del cardenal se alinea con una visión coherente con los valores cristianos y busca influir en un debate crucial para el futuro de las sociedades contemporáneas.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego