La ciudad ha sido el escenario de actividades que destacan la importancia de comprometerse con la vida y la dignidad humana, inspiradas en el legado del santo del siglo XVII.
Cartagena ha acogido la Semana por la Paz, un evento dedicado a honrar el legado de San Pedro Claver, conocido por su entrega a los más desfavorecidos. Durante esta semana, se han desarrollado diversas actividades que resaltan la importancia de comprometerse con la vida y la dignidad humana. La figura de San Pedro Claver, quien consagró su vida al servicio de los esclavos en el siglo XVII, ha sido central en las reflexiones y actos realizados.
En el marco de estas jornadas, se ha apelado a las autoridades y a la sociedad civil para que renueven su compromiso con la paz y la justicia social. Los organizadores han subrayado que el ejemplo de San Pedro Claver sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en un contexto donde persisten las desigualdades y las violaciones a los derechos humanos. Las actividades incluyeron conferencias, talleres y momentos de oración, todos orientados a fomentar una cultura de paz.
Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de acciones concretas que promuevan el respeto por la vida en todas sus etapas. Los participantes han destacado que este compromiso debe ir más allá de las palabras y traducirse en políticas efectivas que protejan a los más vulnerables. La Semana por la Paz concluyó con una ceremonia en honor a San Pedro Claver, donde se renovaron los votos de trabajar incansablemente por una sociedad más justa y equitativa.