El arzobispo de Cali condena la violencia y pide la paz en la ciudad

El arzobispo de Cali condena la violencia y pide la paz en la ciudad

El arzobispo Luis Fernando Rodríguez Velásquez ha expresado su repudio ante la reciente violencia en Cali, pidiendo detener los ataques y solicitando a las autoridades soluciones para garantizar la seguridad.

El arzobispo de Cali, Luis Fernando Rodríguez Velásquez, ha alzado su voz con dolor y firmeza ante la reciente escalada de violencia en la ciudad. En un contexto marcado por el asesinato de nueve personas, el incendio de dos camiones y el lanzamiento de una granada a la puerta de la cárcel de Villahermosa el 17 de septiembre, el arzobispo ha expresado su repudio a la maldad humana que amenaza la dignidad y la vida de los más frágiles. Ha manifestado su solidaridad con las familias y comunidades afectadas por estos actos violentos.

Monseñor Rodríguez Velásquez ha hecho una llamada a la paz, pidiendo a quienes empuñan las armas que detengan los ataques y honren el quinto mandamiento, "no matarás". En su intervención, ha orado para que Dios conceda a todos la gracia de vivir con amor y misericordia, respetando plenamente la dignidad humana. Además, ha urgido a las autoridades a esclarecer los hechos y buscar soluciones efectivas para garantizar la seguridad y la paz en Cali.

En agosto pasado, tanto la Conferencia Episcopal como la arquidiócesis de Cali emitieron comunicados contundentes condenando los atentados terroristas en Amalfi, Antioquia, y en Cali. En dichas declaraciones, se exhortaba a los actores del conflicto a abandonar "el sendero de la muerte" y a recorrer "el camino del respeto a la vida". Estas declaraciones se alineaban con el llamado del Papa León XIV, quien convocó a una jornada mundial de ayuno y oración el 22 de agosto para suplicar por la paz y la justicia.

Comentarios
0
Miguel Arias
3 dias hace
La condena del arzobispo Luis Fernando Rodríguez Velásquez ante la violencia en Cali evidencia un patrón histórico en la Iglesia, donde la pastoral se enfrenta a la brutalidad humana. La apelación al quinto mandamiento es un reto a la indiferencia social. En crisis, la voz de la Iglesia ha sido vital, aunque a menudo desoída. Es fundamental que todos los actores sociales se comprometan a buscar soluciones efectivas.
Like Me gusta Citar
0
Elena Rosales
3 dias hace
La declaración del arzobispo Luis Fernando Rodríguez Velásquez subraya que la paz es un imperativo moral que requiere acción. En un contexto de violencia en Cali, la Iglesia debe ser un faro de esperanza y promover el diálogo, instando a la comunidad a involucrarse en la construcción de alternativas. Las autoridades deben implementar medidas efectivas, reconociendo que la seguridad se logra con justicia social y oportunidades dignas. La paz es un esfuerzo colectivo que necesita la participación activa de cada ciudadano.
Like Me gusta Citar
0
Candelaria Cruz
3 dias hace
La labor del arzobispo Luis Fernando Rodríguez Velásquez es crucial en estos tiempos de violencia. Su llamado a la paz y al respeto por la vida debe ir acompañado de una reflexión profunda sobre las causas del mal. La comunidad católica debe realizar un examen de conciencia y una conversión auténtica para ser verdaderos agentes de cambio en Cali.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego