Los obispos de Bolivia piden reconstruir la democracia mediante la reconciliación

Los obispos de Bolivia piden reconstruir la democracia mediante la reconciliación

Los obispos bolivianos, tras su Asamblea Plenaria, enfatizan la necesidad de reconciliación y transparencia para fortalecer la democracia, destacando el compromiso con los jóvenes y los pobres como parte de su misión pastoral.

Los obispos de Bolivia concluyeron la 117.ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Boliviana, en la que dirigieron un Mensaje al Pueblo de Dios. En dicho texto, los prelados resaltaron la importancia de renovar la fe y el compromiso con los pobres y los jóvenes. Asimismo, subrayaron que la reconstrucción de la democracia en el país debe ser un esfuerzo compartido que exige reconciliación y transparencia.

El Año jubilar y el bicentenario fueron señalados como momentos propicios para revitalizar la fe en la acción salvadora de Dios y para fortalecer la vitalidad eclesial. Los obispos reafirmaron su fidelidad al Evangelio y a las orientaciones pastorales del Papa León XIV, insistiendo en que la acción social de la Iglesia a favor de los pobres debe manifestarse de modo visible y cotidiano, constituyendo una dimensión esencial de su identidad.

En relación con la juventud, los prelados reconocieron que Bolivia posee un elevado porcentaje de jóvenes, lo que demanda una atención prioritaria tanto por parte del Estado como de la Iglesia. Por ello, animaron a esta última a abrirse al liderazgo juvenil y a facilitar el encuentro personal con Cristo, para que cada joven pueda conocer y seguir las actitudes del Señor Jesús.

En el ámbito político actual, felicitaron al nuevo presidente Rodrigo Paz, deseándole éxito en su servicio por el bien común. Recordaron que reconstruir la democracia requiere generosidad y honestidad por parte de todos, advirtiendo que el país atraviesa una crisis pero puede avanzar si camina unido.

Comentarios
0
Arnau Ruiz
2 horas hace
La llamada de los obispos de Bolivia a la reconciliación y la transparencia subraya que la democracia trasciende un mero sistema político; es un compromiso social que involucra a todos. La Iglesia debe fomentar un diálogo constructivo, especialmente en beneficio de los jóvenes y los pobres, para impulsar la participación ciudadana y la justicia social.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego