El diputado guatemalteco Ronald Portillo expresa su preocupación por la influencia de la ideología de género en las escuelas y aboga por la protección de los menores.
El legislador Ronald Portillo ha manifestado su inquietud ante el avance de la ideología de género en Guatemala, subrayando que su objetivo, junto con otros miembros de la oposición, es salvaguardar a los niños del país. En una entrevista concedida a EWTN Noticias, Portillo explicó que su labor se centra en contrarrestar las legislaciones que promueven esta ideología, buscando establecer un control político sobre lo que considera un adoctrinamiento dirigido a menores de edad.
Portillo enfatizó que, como legisladores, están comprometidos con la protección de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito escolar, evitando que sean influenciados por políticas que, según él, son promovidas por la actual administración. La ideología de género, explicó, es una corriente que desafía la determinación del sexo biológico, permitiendo que las personas definan su orientación sexual en función de sus preferencias, algo que diversos gobiernos intentan implementar a través de la educación.
El diputado destacó que su misión es asegurar el cumplimiento de la política de vida y familia vigente en el país, en un contexto donde el gobierno actual es conocido por su orientación progresista. "Nosotros, como legisladores de oposición, estamos velando para que se dé cumplimiento a los principios y valores que se establecen en esa política y que también forman parte de la Constitución Política de la República de Guatemala", afirmó.
En el marco del "Encuentro por la Libertad Religiosa, la Vida y la Familia", que tuvo lugar los días 24 y 25 de septiembre en Guatemala, Portillo se refirió a la importancia de generar políticas públicas y legislativas que refuercen los valores y principios de los guatemaltecos. Este evento, organizado por el Frente Parlamentario por la Libertad Religiosa, la Asociación la Familia Importa (AFI) y la Political Network for Values (PNfV), reunió a más de 30 legisladores y contó con la participación de destacados expositores internacionales.
Entre los ponentes se encontraban Valerie Huber, exfuncionaria de la administración Trump-Pence, y Rodrigo Iván Cortés, vicepresidente de la PNfV, quien ha enfrentado procesos legales en México por sus opiniones sobre la agenda LGTBIQ. También participó Marcelo Bartolini, director de la asociación Artículo 18, y Fernando Sánchez Campos, rector de la Universidad Católica de Costa Rica, quienes abordaron temas relacionados con la libertad religiosa y el Estado laico.