Charbel y Giovanni: los dos hermanos gemelos libaneses que visibilizan a los cristianos de Oriente

Charbel y Giovanni: los dos hermanos gemelos libaneses que visibilizan a los cristianos de Oriente

Charbel y Giovanni Lteif, hermanos gemelos del Líbano, se han convertido en referentes de la evangelización digital gracias a su iniciativa en redes sociales para dar voz a los cristianos del Medio Oriente.

Así lo destaca un reciente reportaje publicado por Vatican News, en el marco del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos celebrado esta semana en Roma.

Con más de 600.000 seguidores en Instagram a través de su cuenta @eastern_christians, estos jóvenes misioneros digitales se han propuesto mostrar la riqueza cultural, espiritual e histórica de las comunidades cristianas en Oriente Medio y el norte de África, una región marcada por siglos de desafíos y, en tiempos recientes, por una creciente persecución.

Una misión que comenzó hace dos milenios

En el reportaje de Vatican News, Giovanni Lteif explica que su proyecto no nace de un afán de notoriedad, sino como una continuación de una misión iniciada por el mismo Cristo hace más de 2.000 años. “Cada generación tiene la responsabilidad de retomar esa misión, fortalecerla y transmitirla”, afirma con convicción.

Su hermano Charbel subraya que ser cristiano en Oriente Medio implica nacer con una misión. “Nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra fe han sido transmitidas de generación en generación desde los primeros cristianos”, señala, recordando que su trabajo busca honrar ese legado.

Transformar la narrativa desde las redes

Uno de los aspectos más destacados del reportaje de Vatican News es cómo los hermanos Lteif han utilizado las redes sociales no solo como escaparate, sino como herramienta de transformación narrativa. “Queríamos pasar de contar lo que nos hacen a mostrar quiénes somos”, afirma Charbel.

“Somos más que víctimas. Somos arte, somos música, somos historia, somos fe y resiliencia”, declara, añadiendo que su labor consiste en dar voz a los cristianos orientales que muchas veces quedan fuera del foco mediático.

Una presencia cada vez más amenazada

En el mismo reportaje, Vatican News pone en contexto el progresivo declive de la presencia cristiana en Oriente Medio. Mientras a principios del siglo XX los cristianos representaban alrededor del 13 % de la población regional, hoy esa cifra ha descendido al 4 %. “Es la primera vez en la historia que enfrentamos una reducción tan drástica mientras estamos vivos”, advierte Charbel.

Pero lejos de promover el exilio, su mensaje es claro: “No queremos huir. Esta es nuestra tierra. Esta es nuestra identidad. Queremos vivir aquí con dignidad”.

Un mensaje desde el corazón del Vaticano

La participación de Charbel y Giovanni en el Jubileo de los Misioneros Digitales en Roma fue reseñada por Vatican News como un momento especialmente significativo. Allí, los hermanos reconocieron que el respaldo del Vaticano a los creadores católicos en redes sociales envía un mensaje claro sobre la importancia de la presencia digital como vía evangelizadora.

“Las redes sociales pueden ser un canal de gracia si se usan con autenticidad y fidelidad a los valores cristianos”, aseguró Giovanni, destacando que su principal motivación proviene de la oración, el Espíritu Santo y la responsabilidad de testimoniar con coherencia.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.