La conferencia en la Casina Pío IV del Vaticano analizará la influencia de Pío XII en el cine, con la participación de expertos y la presentación de un documental sobre su pontificado.
La Casina Pío IV del Vaticano será el escenario de una conferencia el 25 de septiembre, centrada en la relación entre Pío XII y el cine. Este evento, parte de los Proyectos de Investigación de Relevante Interés Nacional 2022, es una colaboración entre la Universidad Telemática Internacional Uninettuno, la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles y la Universidad de Milán. La conferencia busca esclarecer la conexión entre la Santa Sede y los medios de comunicación durante el pontificado de Pío XII, abarcando desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría.
El proyecto, financiado por el Ministerio de Universidades e Investigación, se titula "El cine italiano en las nuevas fuentes del Archivo Vaticano sobre el pontificado de Pío XII (1939-1958)". La apertura de los archivos vaticanos sobre el Papa Pacelli, autorizada por el Papa Francisco en 2020, ha permitido una revisión exhaustiva del pontificado de Pío XII. Este análisis ha revelado nuevos significados sobre su "silencio" respecto al Holocausto y ha explorado la dinámica de cambio en la Iglesia y la sociedad durante un periodo de transición global.
La conferencia contará con la participación de expertos como Gianluca della Maggiore, Augusto Sainati y Tomaso Subini. La jornada se dividirá en dos sesiones: "Las Instituciones", que explorará la conexión entre la Iglesia y el cine durante los años de Pío XII, y "Cine", que analizará producciones cinematográficas específicas. La mesa redonda final abordará las nuevas adquisiciones de los archivos y su uso futuro, con la participación de expertos como Enrico Bufalini y Alejandro Mario Dieguez.
Entre los resultados del proyecto se encuentra un documental titulado "El Cine de Pío XII entre la Guerra y el Silencio", presentado el 11 de junio en la Embajada de Italia ante la Santa Sede. Este documental, producido por Officina della Comunicazione, se integrará en la Biblioteca Digital de la Fundación MAC, que aspira a ser un referente en la relación entre la cultura católica y el cine. El evento se transmitirá en directo a través del sitio web y las redes sociales de la Universidad Telemática Internacional Uninettuno.