El Papa León XIV ha instado a los políticos católicos a vivir de acuerdo con el Evangelio en su vida pública, subrayando que el cristianismo no debe reducirse a una mera devoción privada.
El pasado 28 de agosto de 2025, el Papa León XIV se dirigió a una delegación de representantes políticos y líderes cívicos de la diócesis de Créteil, Francia, en el Vaticano, acompañado por el obispo Dominique Blanchet. En su discurso, el Santo Padre enfatizó la necesidad de que los líderes políticos y sociales actúen en coherencia con su fe, afirmando que “un mundo más justo, más humano, más fraterno” solo puede ser “un mundo más impregnado del Evangelio”. Ante las desviaciones presentes en las sociedades occidentales, el Papa Prevost instó a los cristianos a volver a Cristo y pedir su ayuda para cumplir con sus responsabilidades.
El Papa León XIV subrayó la importancia de que los líderes actúen de acuerdo con su fe, ya que esto tiene un impacto significativo en las personas a las que sirven. Reconoció que en Francia, debido a una laicidad a veces mal entendida, no es fácil para un representante electo actuar conforme a su fe. Sin embargo, destacó que el mensaje cristiano abarca todas las dimensiones de la persona humana y que el cristianismo implica una forma de vivir en sociedad llena de amor por Dios y el prójimo.
El Santo Padre instó a los políticos católicos a apoyarse en la virtud de la caridad, un don de Dios que, como cita del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, es una “fuerza capaz de inspirar nuevos caminos para abordar los problemas actuales y renovar profundamente desde dentro las estructuras, organizaciones sociales y normas legales”. Además, advirtió contra la tentación de promover valores “por muy evangélicos que sean, pero ‘vacíos’ de Cristo, su autor”, ya que serían incapaces de cambiar el mundo.
En respuesta a la solicitud de consejo del obispo Blanchet para los políticos católicos, León XIV aconsejó: “El primero y único que os daré es que os unáis cada vez más a Jesús, para vivir y dar testimonio de él”. El Papa recordó que no hay una división en la personalidad de una figura pública: “No hay, por un lado, el político y, por otro, el cristiano. Más bien, hay un político que, bajo la mirada de Dios y ante su conciencia, vive sus compromisos y responsabilidades como cristiano”.
Finalmente, el Papa León XIV reconoció que un compromiso abiertamente cristiano por parte de un funcionario público no es fácil, especialmente en ciertas sociedades occidentales donde Cristo y su Iglesia son marginados. Sin embargo, alentó a los políticos cristianos a tener el coraje de decir “no puedo” cuando la verdad está en juego, recordando las palabras de Cristo: “En el mundo tendréis tribulación, pero tened ánimo: yo he vencido al mundo”. Concluyó expresando su apoyo a los políticos católicos y animándolos a no perder la esperanza en un mundo mejor, asegurando que sus esfuerzos, unidos a Cristo, darán fruto.